Nuevos productos expulsores de aceite en Ecuador
- Uso: Aceite comestible
- Tipo: Aceite de linaza
- Capacidad de producción: 50-700 kg/hora
- Voltaje: 220 V/380 V/440 V
- Dimensión (largo*ancho*alto): 450*180*300(mm)
- Personalizado: Personalizado
- Potencia (W): Según la capacidad del proyecto de molino de aceite de maní
- Número de modelo: JXCO 696
- Peso: 730 KG
- Garantía: 1 añoArtículo: autoclave
- Aplicación: maquinaria para procesar aceite de cocina
- Servicio posventa: Repuestos gratuitos, Soporte técnico por video
- Aceite Materia prima: cocina
- Ventaja: Operación sencilla, etc.
- Componentes principales: motor, cojinete
- Certificación: ISO
Iniciativa Recoil gestionó más de 5,1 millones de aceites
Iniciativa Recoil gestionó más de 5,1 millones de aceites lubricantes usados en 2022 en Ecuador. El año pasado también se reciclaron 282 toneladas de envases de aceite lubricante.
La iniciativa Recoil ha gestionado 9,32 millones de galones de aceites usados y se han reacondicionado 300 toneladas métricas de envases. MENÚ ¡Suscríbete, no te quedes en los
Recoil SAMBITO
Representación ante la autoridad ambiental: por el cumplimiento de la normativa ambiental. Contamos con una plataforma de trazabilidad mediante la cual las empresas pueden registrar
“El objetivo principal de RECOIL es concientizar sobre la importancia de la correcta gestión de residuos lubricantes. En Ecuador se consumen 20 millones de lubricantes
‘Recoil’, primera iniciativa de economía circular para aceites
. Recoil es el modelo de gestión de residuos del sector lubricantes impulsado por las empresas de la Asociación Ecuatoriana de Lubricantes APEL. Esta iniciativa de Economía
A lo largo del 2021, en Ecuador se reciclaron más de 65 mil kilos de envases de aceite lubricantes, evitando de esta manera la mala disposición del plástico y afectación a las
Ecuador impulsa un modelo de economía circular para sus
15 de abril del 2021. El Instructivo para la Gestión Integral de Aceites Lubricantes Usados y Envases, presentado hoy, da cumplimiento al Acuerdo Ministerial 042 de mayo de 2019.
Ecuatoriana. de Lubricantes. Somos una corporación sin fines de lucro que representa a las empresas del sector. Trabajamos comprometidos con el cumplimiento normativo y objetivos
Recoil Sistema de Gestión de Aceites Lubricantes Usados
Recoil es el nombre del modelo de gestión de residuos del sector lubricantes de la empresas miembro de la Asociación Ecuatoriana de Lubricantes APEL. Esta iniciativa de Economía
Se estima que una sola gota de estos aceites puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Su reciclaje y tratamiento en Ecuador se dispuso en un acuerdo ministerial.
- ¿Dónde se recolecta el aceite en Ecuador?
- Según Naveda, esta recolección se ejecuta a nivel nacional a todo actor que cuente con aceites lubricantes usados, envases plásticos o metálicos como por ejemplo, industrias, lubricadoras, cooperativas de transporte y ciudadanos. En Ecuador se comercializan al año cerca de 30 millones de galones de aceites lubricantes.
- ¿Cuáles son las consecuencias de la inadecuada gestión de aceites lubricantes en Ecuador?
- En Ecuador se comercializan al año cerca de 30 millones de galones de aceites lubricantes. Y su inadecuada gestión también genera una contaminación en el aire.
- ¿Por qué los aceites lubricantes son peligrosos?
- Los aceites lubricantes son considerados como residuos peligrosos según científicos por su baja biodegrabilidad, en adición al hecho de que tras ser utilizados acumulan un alto contenido de metales pesados en su composición por el desgaste de las maquinarias sobre los que fueron empleados.
- ¿Cuáles son los usos autorizados de los aceites lubricantes reciclados?
- Los aceites lubricantes reciclados tienen dos usos autorizados. El primero la refinación, que consiste en obtener a partir de un proceso de refinación materia prima, que es base lubricante para la fabricación de aceites nuevos. Y el segundo uso es la valoración energética, menciona Naveda.
- ¿Por qué se debe gestionar el 100% de aceites lubricantes usados y sus envases generados?
- Este acuerdo establece que progresivamente se deberá gestionar el 100% de aceites lubricantes usados y sus envases generados para de esta forma reducir el impacto que estos residuos producen al medio ambiente. “La meta de recolección del año 2021 para aceites establecida por el Ministerio de Ambiente estaba en 4 millones de galones.
- ¿Cómo solicitar la recolección de aceites usados y envases vacíos?
- Al correo [email protected] o a los teléfonos 096-720-7700, 1800-RECOIL puede solicitar la recolección de aceites usados y envases vacíos y a su vez coordinará con los gestores afiliados a RECOIL la recolección y el posterior aprovechamiento de los residuos.