Nuevos molinos de aceite de palma en Bogotá
- Tipo: Planta de prensado de aceite de palma
- Capacidad de producción: 5T~15T/D
- Dimensión (largo*ancho*alto): 1910*550*765 mm
- Peso: varios
- Potencia (W): 11KW, depende de la capacidad
- Voltaje: Coincida con el voltaje local, 380 o voltaje local
- Componentes principales: motor, engranaje, cojinete, otros
- Garantía: 1 año
- Ventaja: Ahorro de energía, bajo nivel de residuos
- Material: acero, acero al carbono
- Aceite residual en la harina: menos del 1%
- Índice de acidez: menos de 1,0 mg koh/g
- Función: Refinería de petróleo crudo para aceite de palma
- Índice de acidez: 44-46 gl/100 g
- Materia prima: palma, palmiste
- Palabras clave: Máquina para refinar aceite de palma
- Servicio posventa proporcionado: Repuestos gratuitos, Instalación, puesta en marcha y formación en campo, Servicio de mantenimiento y reparación en campo, Asistencia técnica por vídeo, Asistencia en línea
- Certificación: ISO9001, CE
“Desde Cenipalma estamos asesorando durante este año
Estamos cubriendo en 2023 a 5.667 palmicultores a pequeña y mediana escala a través de planes operativos anuales con 48 núcleos palmeros y asociaciones de productores.
Bogotá, 22 de septiembre de 2023. La conferencia técnica más representativa del sector palmero colombiano, la Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, en su versión 18,
Más de 180.000 toneladas de aceite de palma cumplirán con
Cocli administrará aproximadamente 60.000 hectáreas de tierra bajo estrictos estándares de sostenibilidad, incluyendo certificaciones Apsco y Rspo. Esto facilitará la producción
Bogotá. En 2023, Colombia se posicionó como el segundo país a nivel mundial en productividad de aceite de palma, alcanzando 3,7 toneladas por hectárea. La producción
Luego de la bonanza, productores palmeros apuestan a
De la mano con el buen momento de la palma de aceite en Colombia, está el éxito empresarial. Durante 2022, el país experimentó un incremento de 7% en la producción
El sector palmicultor genera más de 197.000 empleos totales, siendo 82% empleo formal. La producción 2022 alcanzó una cifra histórica de 1,77 millones de toneladas
Colombia: líder en producción sostenible de palma de aceite
De acuerdo con Fedepalma, el 99 % de los cultivos de palma de aceite en Colombia está libre de deforestación. Además, el sector redujo su huella de carbono en un 27 %. El año 2023 fue
Indicadores precios de referencia FEP 06/2024: IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes
El aceite de palma como caso de internacionalización del
Esta dualidad hace que resulte particularmente interesante analizar algunas de las tendencias en su internacionalización. Según estadísticas de International Trade Center,
A propósito de la COP16, Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la que Colombia será sede este año, los diferentes sectores de la economía están dando a