Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España
- Tipo: máquina para prensar aceite de palma
- Capacidad de producción: 20- 2000 TPD
- Dimensión (largo*ancho*alto): 1,8*0,6*0,7 m
- Peso: 8100 kg
- Potencia (W): 2500kW
- Voltaje: 220/380/440v
- Componentes principales: motor, recipiente a presión, bomba, motor de combustión interna, tanque, filtro, caja del medidor
- Certificación: CE ISO
- Nombre: Prensador de aceite de palma
- Garantía: 1 año
- Ventaja: tasas más bajas de aceite residual
- Artículo : Prensa de aceite comestible
- Plazo de entrega: 20 días
- Nombre del producto: Oli Press
- Modelo: 6YL
- Puerto: qingdao/tianjin /dalian
- Función: Prensa en frío/caliente
- Servicio posventa: Servicio de ingenieros en el extranjero
Economía circular y biomasa: un punto de inflexión para la
Explorando el inmenso potencial de la regeneración de residuos y subproductos de la palma aceitera a través de soluciones circulares, con una mirada más cercana a los miembros de la
Aceite de palma de origen responsable. El aceite de palma es un aceite vegetal rentable, versátil y ampliamente producido. Cuando se produce de manera responsable, puede sustentar
LOS HIBRIDOS INTERESPECIFICOS OXG: UN SALTO
SALTO DE 50 AÑOS AL FUTURO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA PALMA DE ACEITE Hernán Mauricio Romero Ph.D Director de Investigación, Cenipalma Línea roja: referencia de E.
18 hours agoEn su discurso de apertura, el primer secretario general de la RSPO, Teoh Cheng Hai, subrayó la importancia de las asociaciones innovadoras como una estrategia clave para
Cenipalma RTN de Palma de Aceite: tecnologías para
Bogotá, 22 de septiembre de 2023. La conferencia técnica más representativa del sector palmero colombiano, la Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, en su versión 18,
Espacio de información e ideas para la industria alimentaria. Comunicado. Rauf Prasodjo, gerente senior de Abastecimiento Sustentable en Unilever, explicó que la compañía
Biocombustibles avanzados a partir del aceite de palma*
Biocombustibles avanzados a partir del aceite de palma* Advanced Biofuels from Palm Oil citación: Castillo, E. (2016). Biocombustibles avanzados a partir del aceite de 2000 PCEB +
PAÍSES BAJOS, 21 de septiembre de 2022: Un nuevo informe revela que Europa es, con mucho, el mayor consumidor de aceite de palma sostenible del mundo, y representa
Daabon, número 1 del mundo en producción sostenible
La empresa samaria Daabon obtuvo por quinto año consecutivo el puesto número uno a nivel mundial en la producción sostenible de aceite de palma. La distinción es realizada
Informar sobre la producción, comercialización y abastecimiento de aceite de palma sostenible es fundamental para conseguir una mayor comprensión por parte de la población, entidades
- ¿Dónde se produce el aceite de Palma?
- La solución puede estar en los productores emergentes, a medio mundo de distancia de las vastas plantaciones de aceite de palma del sudeste asiático. En Malasia e Indonesia —que hoy representan la mayor parte de la producción— los viejos árboles que cubren gran parte de la región son cada vez menos productivos.
- ¿Cuáles son los planes nacionales de aceite de Palma Sostenible?
- 13 Ejemplos de estos planes nacionales incluyen el aceite de palma sostenible de Malasia (MSPO), el aceite de palma sostenible de Indonesia (ISPO) y el marco de sostenibilidad del aceite de palma de la India (IPOS).
- ¿Cuál es el cuarto productor mundial de Palma de aceite?
- Abasteciendo a Europa Colombia ya es el cuarto productor mundial y tiene “mucho margen” para desarrollar sus 600.000 hectáreas de plantaciones, según Nicolás Pérez Marulanda, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
- ¿Qué es la política de aceite de Palma?
- Esta Política se aplica a todos los productos físicos de aceite de palma que Cargill produce, comercializa y procesa.
- ¿Cuál es el promedio de productividad de aceite de Palma en Guatemala?
- “Empezamos más tarde. Tenemos más herramientas como satélites, tenemos compromisos de sostenibilidad y cambio climático”, afirmó. El promedio nacional de productividad de aceite de palma en Guatemala es de 5,86 toneladas por hectárea, afirmó Rosales. El promedio en Colombia es de 3,66 toneladas y a nivel mundial, es de 3,27 toneladas, según Pérez.
- ¿Por qué América Latina está emergiendo como una nueva frontera para el aceite de Palma?
- Libre de preocupaciones por la deforestación, con rendimientos elevados y la capacidad de atraer a una amplia base de clientes, América Latina está emergiendo como una nueva frontera para el aceite de palma, lo que ha aumentado la competencia, especialmente en Europa.