Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España

Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España

Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España
Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España
Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España
Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España
Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España
Nueva línea de aceite de palma de 2000 kg/h diseñada en España <
  • ¿Dónde se produce el aceite de Palma?
  • La solución puede estar en los productores emergentes, a medio mundo de distancia de las vastas plantaciones de aceite de palma del sudeste asiático. En Malasia e Indonesia —que hoy representan la mayor parte de la producción— los viejos árboles que cubren gran parte de la región son cada vez menos productivos.
  • ¿Cuáles son los planes nacionales de aceite de Palma Sostenible?
  • 13 Ejemplos de estos planes nacionales incluyen el aceite de palma sostenible de Malasia (MSPO), el aceite de palma sostenible de Indonesia (ISPO) y el marco de sostenibilidad del aceite de palma de la India (IPOS).
  • ¿Cuál es el cuarto productor mundial de Palma de aceite?
  • Abasteciendo a Europa Colombia ya es el cuarto productor mundial y tiene “mucho margen” para desarrollar sus 600.000 hectáreas de plantaciones, según Nicolás Pérez Marulanda, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
  • ¿Qué es la política de aceite de Palma?
  • Esta Política se aplica a todos los productos físicos de aceite de palma que Cargill produce, comercializa y procesa.
  • ¿Cuál es el promedio de productividad de aceite de Palma en Guatemala?
  • “Empezamos más tarde. Tenemos más herramientas como satélites, tenemos compromisos de sostenibilidad y cambio climático”, afirmó. El promedio nacional de productividad de aceite de palma en Guatemala es de 5,86 toneladas por hectárea, afirmó Rosales. El promedio en Colombia es de 3,66 toneladas y a nivel mundial, es de 3,27 toneladas, según Pérez.
  • ¿Por qué América Latina está emergiendo como una nueva frontera para el aceite de Palma?
  • Libre de preocupaciones por la deforestación, con rendimientos elevados y la capacidad de atraer a una amplia base de clientes, América Latina está emergiendo como una nueva frontera para el aceite de palma, lo que ha aumentado la competencia, especialmente en Europa.