Nueces y aceites de México comercio justo internacional
- Uso: Máquina para fabricar aceite de cocina
- Tipo: Equipo para fabricar aceite comestible
- Capacidad de producción: 5TPD-500TPD
- Voltaje de procesamiento del producto: 380 V
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 600 x 560 x 1100 mm
- Se puede personalizar: Sí
- Potencia (W): 75KW
- Número de modelo: X1556
- Peso de extracción de producción: 1050 KG
- Garantía: 2 años, 13 meses
- Aplicación: máquina para fabricar aceite de cocina
- Servicio postventa: Servicio de ingenieros en el extranjero
- Materia prima: cocina, cocina, colza, cocina y cocina
- Ventajas del petróleo: ahorro de energía y bajo nivel de residuos de petróleo
- Certificación: ISO9001/CE
- Contenido de aceite: 50%-65%
- Sabor: sabroso y original
- Uso: para cocinar
- Calidad: aceite de alta calidad
- Ventas: para muchos países
Cómo funciona Fairtrade
Visite la página Dónde operamos para obtener más información sobre Fairtrade en su región, o visite fairtrade.net para conocer más sobre el trabajo de Fairtrade en todo el mundo..
CLAC brinda una serie de servicios a las cerca de 1,000 organizaciones certificadas en Comercio Justo, los cuales incluyen talleres y capacitaciones sobre los estándares Fairtrade, producción
Criterio de Comercio Justo Fairtrade para Nueces para
Criterio de Comercio Justo Fairtrade para Nueces 4 1. Requisitos generales Intención y alcance Todos los operadores que toman propiedad de los productos certificados de Comercio Justo
Ya se trate de comer un tentempié, de cocinar o de suavizar la piel, los frutos secos y aceites son los héroes anónimos de nuestra rutina diaria. Al comprar frutos secos y aceites Fairtrade,
Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores
Organizaciones. Los socios de la Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores de Comercio Justo son organizaciones exitosas en el sistema de comercio justo a nivel nacional e
CLAC brinda una serie de servicios a las cerca de 1,000 organizaciones certificadas en Comercio Justo, los cuales incluyen talleres y capacitaciones sobre los estándares Fairtrade, producción
Estadísticas e Indicadores Comercio Justo en América
Guía realizada en cooperación con la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, que busca entregar información y orientar acerca de iniciativas
Invest. Geog no.71 Ciudad de México abr. 2010. Geografía humana. La red del Comercio Justo y sus principales actores. Fair–trade network and its main actors. Brisa Ceccon Rocha* y Eliane
6 Ejemplos de comercio justo en México Selvas y Solares
Entre estos ejemplos de Comercio Justo, podemos encontrar: especias, salsas, azúcar, café, cacao, arroz, pasta, frutos secos, especias, mermeladas, miel, galletas, dulces, zumos,
Los socios de la Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores de Comercio Justo son organizaciones exitosas en el sistema de comercio justo a nivel nacional e internacional, la
- ¿Cuáles son los productos de Comercio Justo?
- Hoy en día, hay una amplia variedad de productos de Comercio Justo que no sólo pertenecen a la industria alimentaria, sino que se mueven por el ámbito de la cosmética, la joyería e, incluso, la producción de diversos artículos como juguetes o instrumentos musicales. Aquí te contamos cuáles son.
- ¿Cuáles son los beneficios del comercio justo?
- El consumidor y el consumo consciente y responsable Uno de los beneficios del Comercio Justo es, precisamente, la generación de una nueva relación, más directa, entre el consumidor y el productor.
- ¿Qué hacen las importadoras de Comercio Justo?
- Las importadoras de Comercio Justo visitan las cooperativas de productores para conocer los productos que elaboran y realizar los primeros pedidos. Una vez establecida la relación comercial, se da continuidad a la solicitud de pedidos así como de visitas puntuales de seguimiento.
- ¿Cuáles son las principales iniciativas de certificación de Comercio Justo?
- Algunas de las principales iniciativas de certificación de Comercio Justo provienen de las siguientes organizaciones: • Max Havelar: creado en Holanda en 1988 y utilizado en Holanda, Bélgica, Suiza, Dinamarca y Francia en productos como el café, el cacao, el chocolate y la miel.