Nueces y aceites de México comercio justo internacional

Nueces y aceites de México comercio justo internacional

Nueces y aceites de México comercio justo internacional
Nueces y aceites de México comercio justo internacional
Nueces y aceites de México comercio justo internacional
Nueces y aceites de México comercio justo internacional
Nueces y aceites de México comercio justo internacional
Nueces y aceites de México comercio justo internacional <
  • ¿Cuáles son los productos de Comercio Justo?
  • Hoy en día, hay una amplia variedad de productos de Comercio Justo que no sólo pertenecen a la industria alimentaria, sino que se mueven por el ámbito de la cosmética, la joyería e, incluso, la producción de diversos artículos como juguetes o instrumentos musicales. Aquí te contamos cuáles son.
  • ¿Cuáles son los beneficios del comercio justo?
  • El consumidor y el consumo consciente y responsable Uno de los beneficios del Comercio Justo es, precisamente, la generación de una nueva relación, más directa, entre el consumidor y el productor.
  • ¿Qué hacen las importadoras de Comercio Justo?
  • Las importadoras de Comercio Justo visitan las cooperativas de productores para conocer los productos que elaboran y realizar los primeros pedidos. Una vez establecida la relación comercial, se da continuidad a la solicitud de pedidos así como de visitas puntuales de seguimiento.
  • ¿Cuáles son las principales iniciativas de certificación de Comercio Justo?
  • Algunas de las principales iniciativas de certificación de Comercio Justo provienen de las siguientes organizaciones: • Max Havelar: creado en Holanda en 1988 y utilizado en Holanda, Bélgica, Suiza, Dinamarca y Francia en productos como el café, el cacao, el chocolate y la miel.