Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi

Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi

Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi
Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi
Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi
Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi
Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi
Noticias sobre aceite de palma de Venezuela indexmundi <
  • ¿Cuál es la situación del aceite de Palma en el mundo?
  • Una batalla ganada pero no «la guerra» porque la situación del aceite de palma en el mundo tiene muchos frentes y afecta a más empresas que a Nestlé. Ikea también ha sido denunciada por los mismos motivos por el aceite que usa en sus velas y en el 2008 Greenpeace lanzó una campaña contra los cosméticos Dove.
  • ¿Cuál es la tendencia del aceite de Palma enColombia?
  • En Colombia existe una tendencia alcista en los cultivos y la producción de aceite de palma, para el 2008 esta fue de 898.359ton y se espera que para el 2009 crezca un 10% y llegue así a las 937.000ton12, todo esto incentivado por las expectativas del biodiesel.
  • ¿Por qué Pequín está interesado en el aceite de Palma?
  • Por su parte Pequín está interesado en los usos no exclusivamente energéticos del aceite de palma, sobre todo para la producción de Instant Noodles, así como los relativos al biodiesel con el sector automovilístico que sigue creciendo sin pausa. En el período 33
  • ¿Cómo promocionar el aceite de Palma?
  • Comunicación: Para promocionar el Aceite de Palma a nivel internacional se creó la página: www.oleoflores.com, en la cual los potenciales clientes podrán conocer la empresa, su producción, los servicios prestados, y las normas de calidad ambiental por las cuales se rige.
  • ¿Cuál es el aumento de las importaciones de aceite de Palma?
  • Según proyecciones por lo que respecta a la UE se vislumbra un incremento en las importaciones de aceite de palma ya que las directivas gubernamentales han establecido que se use el 5,75% (2010) y el 8% (2015) de biocombustibles sobre el total de los transportes13.