Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México

Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México

Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México
Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México
Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México
Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México
Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México
Molino de arroz con horno de petróleo crudo Hahnenklee en México <
  • ¿Cuántas toneladas de arroz con cascara procesa el molino?
  • a 2 kilómetros de la entrada al Recinto Fiscal en donde atrancan los barcos. El molino tiene la capacidad de procesar hasta 22,000 toneladas de arroz con cascara por mes, esto traducido a arroz blanco es igual a más de 15,000 toneladas de arroz blanco por mes.
  • ¿Dónde se produce el arroz en México?
  • En 1930 la producción de arroz de México rondaba las 68 mil toneladas (Dirección General de Estadística, 1939, pp. 86-89). Dos terceras partes se producían en el centro del país, básicamente en los estados de Morelos y Michoacán, que juntos aportaban poco más de 40 mil toneladas.
  • ¿Cuál es la fuente del arroz mexicano?
  • Si bien el noroeste continuó siendo la fuente del arroz mexicano, incluso hasta 1970, el crecimiento del cultivo en la región sur de Veracruz e istmo de Oaxaca entró en una interesante competencia productiva.
  • ¿Por qué Morelos dejó de ser el principal estado generador de arroz de México?
  • Fue también en esa década comprendida entre 1940-1950 en la que por primera vez Morelos dejó de ser el principal estado generador de arroz de México para cederlo por un margen considerable a Sonora, y ello a pesar de que Morelos también había experimentado un salto muy grande en su producción.
  • ¿Qué es el arroz Morelos?
  • La diversidad mexicana da lugar a variedades únicas como el «arroz Morelos», característico por su grano cristalino largo y sabor distintivo; un ejemplo vívido de cómo un país puede contribuir al mosaico global con su sello particular dentro del universo arrocero.