Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú

Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú

Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú
Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú
Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú
Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú
Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú
Molino de aceite de semilla de hortalizas comestibles de Santa Cruz Perú <
  • ¿Por qué se refinan los aceites de semillas?
  • Una vez que los aceites son extraídos de las semillas, necesitan un proceso de refinamiento para mejorar las condiciones de conservación y nutricionales, ya que algunas semillas contienen una serie de sustancias denominadas antinutrientes que pueden llegar a ser tóxicas.
  • ¿Cómo se extrae el aceite de semillas oleaginosas?
  • Extracción. Para obtener los aceites de semillas oleaginosas se parte de las semillas preferentemente maduras, que suelen contener hasta un 30% más de aceite que las mismas semillas verdes. La extracción de la fase grasa puede realizarse mediante medios mecánicos (presión) o mediante disolventes (hexano).
  • ¿Qué semillas se utilizan para extraer aceite?
  • Las semillas que más se utilizan en la extracción de aceite son, en orden de importancia: la soja, el cacahuete, el algodón, lino, girasol y colza. En nuestro país, el aceite de semilla más consumido, con diferencia, es el de girasol.
  • ¿Cuáles son los beneficios del aceite de semilla?
  • El aceite de semilla de S. betaceum, tuvo la mayor actividad antioxidante en el ensayo in vitro, teniendo en cuenta que ésta fruta es generalmente consumida con las semillas incluidas, esta información aporta a los conocimientos que se tiene sobre las bondades de la fruta (pulpa y zumo), cuya capacidad antioxidante ha sido muy estudiada.
  • ¿Qué actividad antioxidante tienen los aceites extraídos de las semillas frutales?
  • Consecuentemente, los aceites extraídos de las semillas de las siete especies frutales tienen una muy variada actividad antioxidante (15 hasta 62%) y la semilla cuyo aceite tuvo mayor valor, es una semilla generalmente consumida con la fruta en fresco de S. betaceum.
  • ¿Cómo se conservan las semillas oleaginosas?
  • En las operaciones en gran escala, las semillas oleaginosas se secan hasta obtener una humedad inferior al 10 por ciento. Se pueden almacenar durante períodos prolongados de tiempo en condiciones adecuadas de aireación, tomando precauciones contra las infestaciones de insectos y roedores.