Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab

Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab

Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab
Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab
Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab
Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab
Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab
Molino de aceite de palma de Colombia, expulsor de aceite de semillas de baobab <
  • ¿Quién puede afiliarse a la Palma de aceite?
  • ¿Quién puede afiliarse?
  • Toda persona natural o jurídica que se dedica al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio en Colombia, que esté debidamente inscrita en el Registro Nacional de Palmicultores, que sea aceptada por la Junta Directiva de la Federación y se acoja a sus estatutos y al Código de Ética y Buen Gobierno.
  • ¿Cómo promover el consumo de aceite de Palma en Colombia?
  • Una vez identificado el consumidor, sus hábitos y preferencias sobre aceites comestibles en Colombia, se desarrolló un plan de mercadeo para promover el consumo de aceite de palma en nuestro país, de la mano con la empresa consultora Oportunidad Estratégica.
  • ¿Por qué Malasia se erigió como principal exportador de aceite de Palma?
  • En particular, el gobierno de Malasia basó en él su política de desarrollo, por lo que lo impulsó en forma masiva y, en consecuencia, ese país se erigió como principal exportador de aceite de palma en el mundo, lugar ocupado hasta entonces por África, que destinaba la mayor parte de su producto al consumo doméstico.
  • ¿Por qué Colombia es un origen confiable y sostenible de aceite de Palma?
  • Según el último informe de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), Colombia se ha consolidado en el mundo como un origen confiable y sostenible de aceite de palma, generando valor para los agricultores, el medio ambiente y las comunidades locales.
  • ¿Cuántos permisos tiene la empresa procesadora de aceite de Palma?
  • La empresa procesadora de aceite de palma opera con tres permisos otorgados por la autoridad ambiental; dos están bajo investigación y otro le generó una multa.
  • ¿Qué sabor tiene el aceite de Palma?
  • Al decir de Ca’da Mosto, un aventurero portugués del siglo XV que probó el aceite de palma en África “tiene el aroma de las violetas, el sabor de los olivos y un color que matiza las comidas como el azafrán, pero que es todavía más atractivo”.