Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba

Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba

Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba
Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba
Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba
Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba
Molino automático de pellets de biomasa para tronco de palma aceitera en Cuba <
  • ¿Por qué la biomasa de Palma de coco no es adecuada para elaborar pellets?
  • En el caso de los pellet con biomasa de palma de coco se presenta una baja densidad y un deficiente poder calorífico, debido a las circunstancias antes mencionadas sobre un procedimiento estándar por lo que se puede concluir que esta biomasa no es la adecuada para elaborar pellets.
  • ¿Cómo actúa la lignina en la biomasa de Palma de aceite?
  • Por tal motivo, la lignina presente en la biomasa de palma de aceite (81.80%) actúa como un agente aglutinante, permitiéndole a esta densificarse por sí sola sin necesidad de usar químicos o alguna otra sustancia, la cual pueda afectar el ambiente por medio de la emisión de gases contaminantes.
  • ¿Cómo se prepara la biomasa de Palma de aceite?
  • A un gramo de materia prima (Biomasa de Palma de Aceite), se le adicionaron 15 mL de ácido sulfúrico al 72% en baño mar ía a 20± 1oC, manteniéndose en agitación durante 1 h. Después se transfirió a un matraz con agua destilada (500 - 400 mL), se enjuagó y diluyó con agua hasta alcanzar una concentración de ácido al 3% y un volumen de 575 mL.
  • ¿Cuál es el poder calorífico de los pellets de Palma de aceite?
  • Fuente. Autores del proyecto Poder calorífico: Se presenta una gran diferencia entre los pellets de palma de aceite y palma de coco, donde el poder calorífico, en el caso de los pellets con biomasa de palma de coco, fue muy bajo al reportado en diversas investigaciones, como la de FORERO et al de 18,810.75 kJ/kg.
  • ¿Cómo se molienda la biomasa?
  • La molienda de la biomasa se realizó utilizando un molino manual marca Corona (figura 3). Posteriormente, se tamizó por medio de los tamices No. 16 y No. 50 (figura 4) estandarizados por la norma ASTM E-11, dispuestos en el Laboratorio de Energías Renovables de la Universidad Nacional de Colombia.
  • ¿De dónde proviene el material lignocelulósico para elaborar pellets?
  • ISBN: 978-607-609-059-6 (Edición electrónica), con el artículo titulado “Elaboración de pellets a partir de material lignocelulósico proveniente de palma de aceite”. Revista Environmental Technology ISSN 0959-3330 (Print), 1479-487X (Online), con el artículo titulado “Pellets elaboration from residual biomass from coconut palm (cocos nucifera)”.