Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba

Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba

Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba
Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba
Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba
Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba
Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba
Método y conocimiento de producción de aceite de soya en Cuba <
  • ¿Cuál es la composición del aceite de soya crudo?
  • En este trabajo, la composición del aceite de soya crudo, se estableció a partir de la composición global del aceite crudo reportada por, 5 donde los triglicéridos (TG) representan un 95,8 % m/m; y el contenido de TG reportado por, 6 que consideraron los TG simples que se muestran en la tabla 1.
  • ¿Cómo será el cultivo de la soya en Cuba?
  • Chilebio A finales de 2020, Miguel Díaz-Canel presidió un encuentro de expertos en el cultivo de la soya que concluyó con un plan muy concreto: en cinco años Cuba cultivará 100.000 hectáreas de soya, lo cual le proporcionará toda la materia prima necesaria para producir el 100% del aceite que consume, y además el 25% del alimento animal.
  • ¿Cuáles son los diferentes usos del aceite de soya?
  • Entre los múltiples usos del aceite de soya se destacan los comestibles y los industriales.
  • ¿Cuándo se inventó la soya en Cuba?
  • En Cuba, los primeros estudios los realizó la Estación Experimental de Santiago de las Vegas iniciando el siglo XX. Ya en 1905 lograron aclimatar allí 50 variedades de soya.
  • ¿Es rentable cultivar soya en Cuba?
  • En fin, más de 100 años de estudios dejan claro las dos cosas más importantes que se necesita saber al respecto: en Cuba es posible cultivar soya, en Cuba es rentable cultivar soya.
  • ¿Cuál es la presión de vapor del aceite de soya?
  • Resultados de presión de vapor de aceite de soya fueron también reportados por 2 entre 270 - 300℃, con valores entre 0,3 Pa y 5 Pa, concordando con los valores obtenidos en este trabajo. Fig. 4 Comparación de los resultados de las propiedades físicas del aceite de soya hipotético con resultados de la literatura