Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba

Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba

Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba
Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba
Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba
Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba
Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba
Máquina expulsora de extracción de aceite prensado en frío de Cuba <
  • ¿Qué es el aceite de prensado en frío?
  • El aceite pasa a través de los filtros varias veces hasta que obtiene un color claro. Para dominar el arte del prensado en frío hace falta mucha experiencia, pero el resultado es un aceite mucho más sano y con más sabor. Los aceites de prensado en frío elaborados con otras semillas plantean retos de producción diferentes.
  • ¿Cuándo es óptimo el proceso de extracción de aceite?
  • El proceso de extracción de aceite es óptimo cuando se obtiene la mayor producción a partir de las semillas.
  • ¿Cómo afecta la velocidad del tornillo a la masa de aceite extraído?
  • Con respecto a la masa de aceite extraído con el dispositivo, se puede apreciar en la Figura 8, que esta aumenta en función de la velocidad del tornillo. Esto se puede justificar ya que la temperatura se incrementa de acuerdo con este parámetro, lo cual provoca la disminución de la viscosidad del fluido.
  • ¿Cuál es el promedio de extracción de aceite a 20 rpm y 80 rpm?
  • Hay que indicar que el promedio de extracción de aceite a 20 rpm es de 21.7% y a una velocidad de 80 rpm es de 33.4%, lo cual lleva nuevamente a apreciar la importancia de la temperatura en el proceso de extracción.
  • ¿Cuál es la velocidad recomendada para la extracción de aceite?
  • El trabajo del prototipo a velocidades de 20 y 80 rpm, no superó en ninguna prueba la temperatura crítica de 45±1 ° C, por lo cual 80 rpm es la velocidad recomendable para la extracción, y permite obtener el mayor rendimiento dentro de los rangos de temperatura para mantener intactas las características y propiedades físico-químicas del aceite.
  • ¿Cómo se evalúan los aceites obtenidos en Perú?
  • La mayor parte de estudios se han realizado en Perú y los aceites obtenidos se evalúan mediante estas características, siguiendo la actual legislación peruana (NTP 151.400, 2009).