Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela

Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela

Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela
Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela
Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela
Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela
Línea de producción para extracción de aceite de salvado de arroz de Venezuela <
  • ¿Qué es el aceite de salvado de arroz y para qué sirve?
  • También es bueno para tratar y curar el acné. El aceite de Salvado de Arroz es un aceite suave perfecto para pieles sensibles, delicadas o maduras, aunque normalmente es tolerado por la mayoría de los tipos de piel. Es una de las mejores fuentes naturales de tocotrienoles. También sirve muy bien como protector contra los rayos UV.
  • ¿Cuáles son las diferentes líneas del salvado de arroz?
  • Las diferentes líneas son la tendencia de diferentes procesos que se le dieron al salvado de arroz: Enzimas + bacterias (█); solo bacterias (█); solo enzimas (█) y blanco sin enzimas ni bacterias (█). Los datos son la media y a la desviación estándar (n = 3).
  • ¿Cuáles son los productos del salvado de arroz?
  • Productos del Salvado de Arroz Del proceso de obtención de arroz se obtiene el salvado de arroz y de este último producto se obtienen subproductos que son empleados por diferentes industrias. El salvado de arroz contiene 14-18% de aceite, este aceite se puede extraer para evitar el deterioro del salvado y como subproducto.
  • ¿Cómo preparar el arroz con aceite de oliva virgen extra?
  • 120-150 gr. arroz, ajo, cebolla, espinacas frescas, tomate triturado, caldo de verduras, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal (preparar en una paellera o sartén antiadherente) – Picar la cebolla y el ajo. Añadir un poquito de sal y sofreír en la cantidad de aceite correspondiente a fuego lento.
  • ¿Cómo se fermentó el salvado de arroz?
  • La fermentación del salvado de arroz se realizó en tubos de 50 mL con 40 mL de una suspensión estéril de salvado de arroz (1 g de salvado de arroz en 40 mL de agua de mar). Se agregaron 100 µL de enzimas digestivas Biozyme 1 y se incubaron durante 4 horas a 30 °C a 150 RPM en un TUBE shaker (Labquake, Barnstead-Thermolyne).
  • ¿Cómo se evaluó la enzima de salvado de arroz?
  • Cada una de las presentaciones de la enzima se evaluó en matraces de 250 mL. En cada matraz se colocaron 150 mL de la suspensión de salvado de arroz en agua de mar a una relación de 1:40 (3.75 g de salvado de arroz y 150 mL de agua de mar). Los matraces fueron esterilizados en autoclave (121 °C y 15 psi, durante 15 minutos).