Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay

Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay

Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay
Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay
Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay
Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay
Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay
Línea de producción de refinación de aceite de palma en Paraguay <
  • ¿Qué es el fraccionamiento del aceite de Palma?
  • La segunda es el fraccionamiento, la separación controlada de las fracciones de aceite/grasa a temperaturas bajas (fraccionamiento en seco) los disolventes (fraccionamiento con disolventes). En este proceso no se dan cambios en la naturaleza química de los ácidos grasos. El aceite de palma se fracciona en palmoleína y palmestearina.
  • ¿Qué es el blanqueamiento del aceite crudo de Palma?
  • En la etapa de blanqueamiento del aceite crudo de palma evaluar el comportamiento del aceite con el uso del 2% (3 g) de tierras filtrantes o sílices como material adsorbente para retener una mayor cantidad de pigmentos y carotenos mejorando así el aspecto del producto vegetal y así comparar los resultados de la etapa de decoloración.
  • ¿Cuáles son los triglicéridos del aceite de Palma?
  • Tegnología de las grasas, aceites y ceras. En: Química orgánica industrial. Los ácidos grasos insaturados que constituyen los triglicéridos (TG) del aceite de palma son el oleico (36-44%) y el linoleico (9-12%) que tienen configuración cis. También posee los ácidos grasos saturados palmítico (39.3-47.5%) y esteárico (3.5-6%).
  • ¿Qué es el refinado del aceite?
  • Refinado del aceite. El refinado produce un aceite comestible con las características deseadas por los consumidores, como sabor y olor suaves, aspecto limpio, color claro, estabilidad frente a la oxidación e idoneidad para freír.
  • ¿Qué es el pretratamiento del aceite?
  • Pretratamiento. La primera operación después de la cosecha implica esterilización y tratamiento térmico con vapor o cocimiento, lo que inactiva las enzimas lipolíticas que pueden ocasionar una rápida degradación del aceite y facilita el flujo del mesocarpio para extraer el aceite.