Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia

Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia

Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia
Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia
Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia
Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia
Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia
Línea de producción de maquinaria para la fabricación de aceite en Colombia <
  • ¿Cuál es el porcentaje de producción nacional de aceites y grasas?
  • Los aceites de palma y de palmiste representan en el mercado local el 94,1 % de la producción nacional de aceites y grasas, y cerca del 66 % del consumo de estos productos.
  • ¿Cuándo se creó la comercializadora de aceite de Palma?
  • Por ello, Fedepalma creó en 1991 la Comercializadora de Aceite de Palma, C.I. Acepalma S.A., entidad que se encargó de encauzar los esfuerzos gremiales de comercialización de los productos de la palma de aceite, y ha desarrollado conocimiento y capacidad exportadora entre los palmicultores colombianos.
  • ¿Cuál es el porcentaje de ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia?
  • Esas gestiones también han incentivado una mayor oferta exportadora de productos procesados, que representan el 27,1 % de las ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia.
  • ¿Qué es el proyecto de extracción de aceite de Palma?
  • La Organización dueña del proyecto, se dedica a la extracción de aceite de palma; posee más de 7.000 Ha sembradas en Mapiripán (Meta). Fue creada en 2008, y fundamenta su direccionamiento estratégico en la sostenibilidad ambiental. Se busca aumentar la producción de aceite de palma ya que se desaprovecha gran parte de las cosechas.
  • ¿Qué hace la Federación Nacional de cultivadores de Palma de aceite?
  • La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, es un gremio sólido que hace suyas las necesidades de la patria y construye futuro a partir de la exaltación de una oleaginosa que, cuando se erige en suelos nacionales, impregna al país de progreso y bienestar.
  • ¿Cómo se refina el aceite de Palma?
  • En el mundo entero – con excepción de África, donde se consume crudo de manera masiva – el aceite de palma se somete a un proceso de refinación mediante el cual se le reduce la humedad, se blanquea y se desodoriza. Algunos procesadores lo comercializan así, pero es más común que lo presenten al consumidor mezclado con otros aceites vegetales.