Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali

Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali

Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali
Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali
Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali
Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali
Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali
Línea de producción de aceite de soja de alta calidad en Cali <
  • ¿Cuál es la producción mundial del aceite de soja?
  • Tanto así, que la producción mundial del aceite de soja, ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años. Según la FAO (s.f.), en el período comprendido entre el año 2003 y 2013, la producción promedio mundial de este aceite fue de 37.081.509 toneladas por año, con una tasa de crecimiento promedio interanual del 3,4%.
  • ¿Cuáles son las actividades económicas de las empresas proveedoras del aceite de soja?
  • Cifras en toneladas. Los autores a partir de quintero Hnos. (s.f.). Las empresas proveedoras del aceite de soja que se importó desde Colombia poseen diversas actividades económicas, que van desde el cultivo, cosecha y procesamiento de oleaginosas hasta el comercio de los productos finales, tales como aceites y grasas vegetales y animales.
  • ¿Cómo ha cambiado el precio del aceite de Palma y el de soja en la última década?
  • Con respecto al análisis de precios, en la Figura. 3 ., se observa, que en la última década, el precio del aceite de soja y el del aceite palma llegaron a incrementarse en un 48% y 74% respectivamente. En este sentido, el precio del aceite de palma, ha aumentado en una mayor proporción en comparación con el del aceite de soja.
  • ¿Cuál es el código de nomenclatura del aceite de soja?
  • Para analizar las importaciones realizadas desde Colombia, se emplearon las bases de datos Sicex de Quintero Hnos Ltda y Legiscomex y los códigos de nomenclatura 107100000: aceite de soja en bruto y 102101000: sebo desnaturalizado respectivamente.
  • ¿Qué países exportan el aceite de soja o el sebo?
  • En este sentido, aquellas empresas que decidieran emplear el aceite de soja o el sebo en su proceso productivo, tendrían que recurrir a las importaciones. Para el caso del aceite de soja, el principal país exportador es Argentina, y en el caso del sebo, Estados Unidos es el mayor exportador.
  • ¿Por qué el precio del aceite de soya está bajando?
  • Lo anterior obedece en gran parte, al bajo nivel de rendimiento del cultivo de soja en comparación con el de palma. No obstante, es importante resaltar que desde el año 2011, el precio del aceite de soya, ha mostrado una tendencia a la baja, acercándose cada vez más al precio del aceite de palma.