Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán

Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán

Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán
Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán
Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán
Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán
Línea de producción de aceite de semilla de camelia de 60 toneladas en Irán <
  • ¿Qué es el aceite de camelia?
  • El aceite de camelia, obtenido mediante prensado en frío de las semillas de algunas de sus especies (principalmente C. japonica, C. sasanqua y C. oleifera), se utiliza en Asia como aceite medicinal, para alimentación y cosmética desde hace siglos. Presenta beneficios para la piel, pelo y uñas, es muy hidratante y tienen efecto bactericida.
  • ¿Cuáles fueron los primeros cultivos de camelias?
  • Durante la primera mitad del siglo XIX, se extendió el cultivo de camelias en Europa, pro-duciendo los floricultores nuevos cultivares. En la primera edición de su monografía del género Camellia, publicada en 1837, Berlése, probablemente el estudioso de camelias más importante del siglo XIX, describió 282 cultivares.
  • ¿Cuáles son los diferentes cultivares de camelias?
  • Pertenecían a los cultivares ‘Donckela-rii’, ‘Ochroleuca’, ‘Candidissima’ y ‘Tricolor’ (De Coninck, 2005). Durante la primera mitad del siglo XIX, se extendió el cultivo de camelias en Europa, pro-duciendo los floricultores nuevos cultivares.
  • ¿Cuáles fueron las primeras camelias que se importaron desde Japón?
  • Las primeras camelias documentadas que se importaron desde Japón fueron las enviadas en 1830 a Amberes por el Dr. Philipp Franz von Siebold, que había trabajado en la Compa-ñía Holandesa de las Indias Orientales en Nagasaki. Pertenecían a los cultivares ‘Donckela-rii’, ‘Ochroleuca’, ‘Candidissima’ y ‘Tricolor’ (De Coninck, 2005).
  • ¿Qué es el aceite de semilla de té?
  • Pero son muchas las propiedades de este aceite, también conocido como aceite de semilla de té, el aceite que se extrae de las semillas de la camellia sinensis, un aceite saludable en más de una forma.
  • ¿Cuáles son las camelias más antiguas de Europa?
  • Una de las más conocidas es un ejemplar de C. sasanqua, correspondiente al cultivar ‘Barão de Soutelinho’, que es probablemente la C. sasanqua más antigua de Europa. El resto de las camelias senlleiras de este Pazo son de C. japonica sin identificar. También existen otros jardines históricos con ejemplares dignos de mención.