Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36

Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36

Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36
Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36
Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36
Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36
Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36
Línea de producción de aceite de palma de Venezuela de 40-80tph con 36 <
  • ¿Cómo mejorar el rendimiento de los cultivos de Palma y aceite?
  • Fuente: RSPO 2014. Se hace necesario en la región americana mejorar el rendimiento de los cultivos de palma y aceite, me-diante el uso de buenas prácticas agrícolas, preven-ción y tratamiento de enfermedades, lo que permitirá alcanzar un mejor desarrollo de las áreas cultivadas y en crecimiento de cada uno de los países cultivadores.
  • ¿Cuál es el porcentaje de producción de aceites y grasas en América?
  • En América la producción de aceites y grasas fue de 46 millones de toneladas, de las cuales el aceite de soya aportó 55 %, seguido por sebo, con 10 %; colza, con 9,8 %; y los aceites de palma, con 8 %. Estos cuatro productos representan cerca de 84 % del total de la producción de aceites y grasas en la región (Figura 1).
  • ¿Cuál es el consumo per cápita de aceites y grasas?
  • Al analizar el comportamiento del mercado, se encuentra que el consumo per cápita de aceites y grasas en general es de 27,27 kg por año en el mun-do, mientras que en América es de 44 kg por año. Para los aceites de palma, el consumo per cápita mundial es de 8,95 kg por año, y en América es de 5,57 kg por año.
  • ¿Cuál es el mayor rendimiento en toneladas de aceite por hectárea cultivada?
  • Tabla 3. Producción de aceite de palma en miles de toneladas. área requerida si es comparada con las 506 millones de hectáreas de área cultivable en caso de la soya, y esto se debe al mayor rendimiento en toneladas de aceite por hectárea cultivada, que para el caso de la palma de aceite es de 3,6 t/ha/año (Figura 2).
  • ¿Cuál es el aceite más utilizado para suplir la demanda mundial?
  • Respecto a la producción mundial de aceites y gra-sas, en 2014 fue de 200 millones de toneladas, de las cuales el aceite de palma aportó 33 % del total mundial, siendo el aceite más utilizado para suplir la demanda mundial, seguido por el aceite de soya, con 22 %, y en tercer lugar el aceite de colza, con un aporte de 14 %.