Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay

Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay

Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay
Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay
Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay
Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay
Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay
Línea de producción de aceite de fruto de palma de coco en Paraguay <
  • ¿Dónde se cultiva la Palma de coco?
  • La distribución de la palma de coco se extiende por la mayoría de las islas y de las costas tropicales y en algunos lugares fuera de la zona tropical. Su cultivo se localiza en Indonesia, India, Filipinas, Malasia, Centroamérica y África tropical. El principal producto exportado es la copra sin procesar seguido del coco desecado.
  • ¿Qué es la transformación y comercialización del fruto de coco?
  • Transformación y comercialización: Hace referencia al procesamiento industrial del fruto de coco para obtener principalmente aceite y como subproductos sustrato para viveros y alimento para ganado.
  • ¿Cuál es el fruto del Coco?
  • La fructificación sucede durante todo el año, y su fruto es una drupa de mesocarpo fibroso y seco popularmente conocida como coco. El coco tiene forma ovoide, constituida por 3 ángulos y con 3 agujeros germinativos en el extremo, de tamaño entre 20 y 30 cm de diámetro.
  • ¿Cuáles son las empresas que demandan aceite de coco?
  • Diferentes empresas demandan este producto a nivel mundial. Empresas como Nutiva, marca líder mundial de alimentos como cáñamo, aceite de coco, de palma rojo y semillas de chía, comercializan aceite de coco esparcible en diferentes almacenes naturistas del país como Gastronomy Market, Tienda & Café, Clorofila ParkWay, Punto Verde, entre otros.
  • ¿Cómo se realiza la extracción del aceite de la pulpa del Coco?
  • Los trabajos se realizan en los laboratorios, y en la planta piloto se ejecuta la extracción del aceite de la pulpa del coco en procesos, sin el uso de derivados de petróleo y con bajo gasto energético, lo que da sustentabilidad ambiental al método.
  • ¿Cuáles son los países que producen más aceite de coco?
  • La Unión Europea es, sin lugar a dudas, el principal demandante de aceite de coco. El volumen estimado para el ciclo 06/07 es de 678 mil toneladas, representando el 23.0% del total mundial. En segundo y tercer lugar, con muy poca diferencia, figuran India y Estados Unidos, con el 13.6% y 13.4%, respectivamente.