Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador

Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador

Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador
Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador
Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador
Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador
Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador
Línea de producción de aceite de coco de alto rendimiento en El Salvador <
  • ¿Cómo se extrae el aceite de la copra?
  • El aceite de la copra se extrae por el método de presión contínua, del cual se extrae hasta el 65.2 por ciento de aceite. Después de la extracción, el aceite se somete a un proceso de refinación, que consiste en la neutralización, decoloración y deodorización.
  • ¿Por qué se debe recurrir a la importación de coco de Guatemala?
  • Se hace un análisis del mercado interno del cocotero que presenta una demanda interna insatisfecha, motivo por el cual se debe recurrir a la importación de coco de Guatemala, que durante los últimos cinco años ha crecido considerablemente. Al final se presentan los precios de los últimos años en el ámbito nacional e internacional. 1. OFERTA MUNDIAL
  • ¿Cómo se determinan los ingresos por venta de coco fresco?
  • Los ingresos se determinan con base en los rendimientos del cuadro 4, el número de plantas del cuadro 5 y el precio promedio de venta del producto de la figura 12. Los ingresos por venta de coco fresco se pueden ver en el cuadro 12.
  • ¿Cuáles son las variedades de agua de coco?
  • Estudios sobre la dulzura del agua de coco realizados en Malasia, entre seis variedades, revelaron el siguiente ranking (de mayor a menor dulzura): Enano Malasino verde > Aromático (Pandan) > Enano Malasino rojo > Enano Malasino amarillo > Alto Malasino > Híbrido MAWA. (Arancon, 1998 En: Cocoinfo International) Cuadro 2.