Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín

Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín

Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín
Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín
Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín
Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín
Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín
Línea de extracción de aceite de oleaginosas/productos de Medellín <
  • ¿Qué es la cadena productiva de oleaginosas?
  • El diagnóstico que se presenta a continuación se refiere a la cadena productiva de oleaginosas, aceites y grasas que resulta del proceso de extracción del aceite de las semillas oleaginosas1 y su posterior proceso de refinamiento. Esta cadena se inicia con la siembra, cultivo y cosecha de las semillas oleaginosas.
  • ¿Cuál es el eslabón primario de la cadena de aceite en Colombia?
  • En Colombia el eslabón primario de la cadena depende básicamente del cultivo de palma de aceite, de cuyo fruto se extrae el aceite2. Entre 1998 y 2002 su cultivo fue dinámico: el área cultivada creció 6,3% anualmente y el volumen de producción 4,2%3.
  • ¿Cuáles son los rasgos de la localización de las fábricas de aceites y grasas?
  • La localización de las fábricas de aceites y grasas posee dos rasgos importantes. El primero, es la desconcentración geográfica de las unidades productivas: cerca de la mitad de los departamentos cuentan con la presencia de al menos una empresa refinadora.
  • ¿Qué es la refinación del aceite?
  • • La refinación, mezcla y posterior hidrogenación de los diferentes aceites crudos. Esta consiste en un proceso completo de purificación del aceite, donde se remueven las impurezas, se crean las propiedades de consistencia y color de acuerdo con lo requerido por el mercado y se le da al aceite una estabilidad a la oxidación.
  • ¿Cuál es la importancia del sector de aceites y grasas?
  • El sector de aceites y grasas es importante dentro del conjunto de la industria colombiana de alimentos, debido a los vínculos productivos que los productos de este sector tienen tanto en la propia industria de alimentos como con otras actividades productivas.
  • ¿Cuáles son las características de la industria de aceites y grasas colombiana?
  • Estos resultados reflejan dos características de la industria de aceites y grasas colombiana: la importancia de los aceites de palma africana dentro de la estructura productiva y, la importancia del proceso de refinación del aceite en la generación de valor agregado. Fuente: Elaboración propia.