La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C

La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C

La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C
La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C
La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C
La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C
La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C
La prensa de aceite de soja más grande de El Salvador YZYX168-C <
  • ¿Cuáles son las nuevas marcas de aceite de soja?
  • Entre 1988 y 1992 se lanzan nuevas marcas al mercado: Natura, Manley’s, Mayoliva y Runny’s. Natura logra, unos años más tarde, la certificación ISO 9001. Se inaugura la primera filial de la empresa en Rusia . Entre 1999 y 2006 se lanza Sojola, marca de aceite y de aderezo de soja. Se produce rocío vegetal en aerosol Natura.
  • ¿Cuál es la mayor exportadora de aceite de soja?
  • Argentina es la mayor exportadora de aceite de soja con una participación del 48,1% del mercado mundial. Pero sin el mercado de EE.UU. sobran 7,5 millones de toneladas de granos de soja. Ese era el volumen que se precisaba para elaborar el biodiésel que se enviaba al país del Norte.
  • ¿Por qué los precios del aceite de soja están bajando?
  • Tras una tendencia de varios meses, los precios mundiales de exportación de soja también se vieron presionados a la baja por los precios del aceite de soja en medio de una amplia oferta de otros aceites vegetales, ya que los márgenes de molienda eran menos atractivos para los procesadores.
  • ¿Cuáles son los cambios más significativos en el aceite de soja?
  • Los cambios más significativos en el aceite de soja que pueden influir en su valor nutritivo, son cambios en la configuración de cis a trans de los ácidos grasos con doble enlace durante la hidrogenación y cambios en los aceites de freír después de una exposición a altas temperaturas por períodos prolongados.
  • ¿Cuántas toneladas de aceite de soja se producen enArgentina?
  • Con este contexto productivo, la producción de aceite de soja, insumo fundamental para la producción de biodiesel en Argentina, caería un 22% y totalizaría 5,5 millones de toneladas, según las proyecciones de la entidad santafesina para la campaña 2022/23.