La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana

La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana

La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana
La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana
La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana
La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana
La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana
La planta de molino de aceite de tornillo más vendida en República Dominicana <
  • ¿Qué novedad presenta el molino de elaborar aceite de oliva?
  • La gran novedad que presenta este molino de elaborar aceite de oliva consistía en sustituir las piedras cilíndricas del viejo molino romano por conos de piedra truncados, cuya generatriz descansaba alineada sobre la solera y así se evitaba el efecto deslizamiento.
  • ¿Por qué se elaboraba un primer aceite sin molienda del hueso?
  • El hecho de haberlo encontrado en excavaciones junto con restos de la mola olearia, hace suponer que en algunas explotaciones de la antigüedad se elaboraba un primer aceite sin molienda del hueso, pues consideraban que este perjudicaba la calidad del aceite, para después realizar una segunda molienda con rotura del hueso en la mola olearia.
  • ¿Qué es un molino de agua?
  • El molino de agua para la elaboración del aceite de oliva, es el viejo molino de prensas accionado por la fuerza del agua, que según el caudal del arroyo, este le da a la noria la velocidad y potencia necesaria para que los componentes de la fabrica ejerzan su función.
  • ¿Qué es un molino de Rulo?
  • Originario de Grecia, su uso se generalizó en todo el imperio romano. Se han encontrado restos de este tipo de molino, en las ruinas de la ciudad de Pompeya; siglo I de nuestra era. El molino de rulo, también llamada empiedro cónico, se empieza a utilizar en España a finales del siglo XVIII.