Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial

Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial

Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial
Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial
Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial
Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial
Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial
Informe sobre el aceite de palma sostenible de Unilever en Guinea Ecuatorial <
  • ¿Cómo garantizar un aceite de Palma Sostenible?
  • Considera necesario que los sistemas de certificación garanticen un aceite de palma realmente sostenible, adoptando protocolos eficaces en materia de defensa de la biodiversidad y de condiciones de trabajo, y que permitan tender a niveles de deforestación cero; 15.
  • ¿Cuáles son los objetivos de la Ley de aceite de Palma?
  • 8. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apliquen una política que incremente el uso, a cambio, de una provisión abundante de grasas butíricas producidas en la Unión, con miras a reducir la dependencia del aceite de palma que se importa de terceros países; 9.
  • ¿Cuáles son los obstáculos para certificar la sostenibilidad del aceite de Palma?
  • U. Considerando que en los países productores no se dispone de datos seguros sobre la superficie de territorio dedicada al cultivo, autorizado o no, de palma de aceite; que esto representa un obstáculo que, desde el principio, socava las medidas adoptadas para certificar la sostenibilidad del aceite de palma;
  • ¿Cuáles son los criterios de producción de aceite de Palma?
  • producción de aceite de palma. Este criterio es particularmente impor-tante para esta región, dada su rica diversidad biológica. Otros criterios significativos incluyen el uso reducido de pesticidas y quemas, el tratamiento justo de los tra-bajadores conforme a los derechos laborales locales e internacionales, y
  • ¿Cuáles son los efectos del aceite de Palma?
  • 24. Toma nota de los efectos de los grandes monocultivos de aceite de palma, que aumentan la presencia de plagas, la contaminación de las aguas por productos agroquímicos y la erosión del suelo, y repercuten en la absorción de carbono y la ecología de toda la región, lo que dificulta la migración de las especies animales;
  • ¿Cómo la Unión Europea participa en los acontecimientos de la Palma de aceite?
  • El ritmo al que aparecen estos cambios es alarmante y por eso exige una reacción inmediata. La Unión Europea es el tercer mayor mercado para el aceite de palma y, por tanto, participa de un modo esencial en los acontecimientos de los países tropicales donde se cultiva la palma de aceite.