Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito

Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito

Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito
Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito
Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito
Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito
Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito
Informe del proyecto del banco sobre la gran planta de aceite en Quito <
  • ¿Cuáles son los impactos socioambientales del cultivo de aceite en Ecuador?
  • En julio se aprobó la Ley de Palma en Ecuador que está enfocada en la producción, comercialización y extracción de aceite. Expertos consideran que no toma en cuenta los impactos socioambientales del cultivo.
  • ¿Qué agroquímicos se aplican en el cultivo de palma aceitera?
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cultivo de palma aceitera también pueden aplicarse agroquímicos clasificados dentro del tipo IA o Sumamente peligroso y IB o Muy peligrosos (Teoh 2010 citado en Castellano 2012, 25).
  • ¿Cuál fue el crecimiento de la palma aceitera en la última década?
  • De acuerdo con lo anterior, nuestros resultados muestran, que en la última década el cultivo de la palma aceitera para el área seleccionada se presentó un crecimiento superior al 100 % en los primeros cinco años (2011-2016).
  • ¿Cómo apoyan las empresas productoras de aceite de Palma en el Ecuador?
  • tal en toda la cadena de suministro.En el Ecuador las empresas productoras de aceite de palma trabajan con las comunidades locales para apoyar a la producción sostenible de palma aceitera en sus territorios, asegurando la transferencia de conocimiento para lograr mayor productividad y una produc
  • ¿Cuál es el porcentaje de cultivo de palma aceitera en Quinindé?
  • 3. Para 2014, el cultivo de palma aceitera ocupaba el 85 % de la superficie de los cultivos principales de Quinindé (87.337,6/ 102.388 ha).
  • ¿Cuáles son los impactos negativos del cultivo de la palma aceitera?
  • Es así como el cultivo de la palma aceitera se extiende sobre zonas de bosque, sustituye cultivos alimenticios como maíz, caña y soya con impactos negativos en la seguridad alimentaria, el incremento en los precios de productos agrícolas y desplazamiento de cultivo alimenticios sobre áreas naturales.