Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras

Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras

Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras
Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras
Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras
Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras
Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras
Informe del proyecto de planta procesadora de aceite de soja en Honduras <
  • ¿Por qué las plantas procesadoras se aprovisionan de soja?
  • Las plantas procesadoras se aprovisionan de soja en un radio inferior a los 300 Km, lo que implica un reducido costo de flete. En el periodo 1993/99 las inversiones en el sector aceitero superaron los 1.300 millones de dólares.
  • ¿Qué pasó con el comercio de aceite de soja?
  • Por su parte, las ventas hacia China fueron tan sólo de U$S 11,8 millones en los últimos meses y su participación fue del 1%. Otros países como Bangladesh, Irán y Perú también pasaron a “rellenar” los vacíos dejados por el país de oriente. El cambio en el flujo del comercio de aceite de soja fue un fenómeno que se registró a escala global.
  • ¿Cuál es la demanda de soja en el proceso de extracción de aceite?
  • Por este motivo y debido a que en el proceso de extracción de aceite casi el 80% es harina, la demanda de soja está directamente derivada de la demanda de proteínas animales (carnes rojas y blancas).
  • ¿Cuánto aumentó la producción de aceite de soja en la última década?
  • En la última década la producción de aceite de soja aumentó 5,4 millones de tons, pasando de 1,97 a 7,36 millones. De este aumento registrado en la producción de aceite la exportación se hizo cargo de 4,98 millones de tons o el 92% equivalente.
  • ¿Por qué los países asiáticos concentran la mayor demanda de aceite de soja?
  • Los países asiáticos concentran la mayor demanda, debido al importante crecimiento de sus economías y al hecho de que partían de niveles de consumo muy inferiores a la media mundial. El comercio mundial de aceite de soja esta liderado por dos grandes países, China e India.
  • ¿Quién es el principal comprador de aceite de soja deArgentina?
  • India sera el principal comprador de aciete de soja de Argentina. (ANSA)- India será el principal comprador de aceite de soja argentino, lo anunció hoy el embajador de ese país en Buenos Aires, Rengaraj Viswanathan. Asimismo, una misión de empresarios de India visitará Argentina en septiembre próximo, para profundizar la relación bilateral.