Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú

Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú

Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú
Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú
Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú
Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú
Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú
Informe del proyecto de planta de aceite de girasol y aceite de soja en Perú <
  • ¿Qué es el aceite de girasol?
  • El aceite de girasol se caracteriza por tener alto contenido de ácido linoléico. Mediante modificaciones genéticas se ha conseguido obtener un aceite de girasol con alto contenido en ácido oléico y con distribución de ácidos grasos, que produce mejoras en el biodiésel obtenido y ciertas ventajas respecto al aceite de colza.
  • ¿Qué pasará con el aceite de soja argentino en 2010?
  • Agregó que las empresas indias aumentarán en 2010 la compra de ese aceite en Argentina hasta 1,7 millones de toneladas, que implican ventas por 1.100 millones de dólares, en un contexto de reducción de embarques a China, que es el principal comprador de aceite de soja argentino.
  • ¿Cuál es la producción de semillas de girasol?
  • Además, según la FAO, la producción de semillas de girasol es mayor en China, seguida de Myanmar e India con 2.400, 260 y 213 mil toneladas, respectivamente. Los consumidores recurren cada vez más al aceite de girasol, cuyo consumo se ha quintuplicado aproximadamente en los últimos 15 años.
  • ¿Cuál fue el crecimiento de la exportación de aceite de soja?
  • industrialización, la exportación de aceite de soja tuvo un importante crecimiento. Si se analizan los diez últimos años, a lo largo del período 2000 – 2007 el incremento fue continuo. En 2008 las ventas al
  • ¿Cuáles son los países que más venden aceite de soja?
  • Hacia ese país se ha vendido aceite de soja por más de US$ 600 millones entre mayo y abril de este año. Por su parte, las ventas hacia China fueron tan sólo de U$S 11,8 millones en los últimos meses y su participación fue del 1%. Otros países como Bangladesh, Irán y Perú también pasaron a “rellenar” los vacíos dejados por el país de oriente.
  • ¿Qué fue el cambio en el flujo del comercio de aceite de soja?
  • El cambio en el flujo del comercio de aceite de soja fue un fenómeno que se registró a escala global. El negocio del aceite de soja suele estar concentrado en grandes multinacionales que se hospedan en los principales países productores. De esta manera, se produjo una reasignación de los destinos de las exportaciones.