Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba

Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba

Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba
Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba
Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba
Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba
Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba
Información sobre extracción de hachís y petróleo en Cuba <
  • ¿Qué pasó con el petróleo en Cuba?
  • Unión Cuba Petróleo (Cupet) Sin embargo, tras el triunfo de la Revolución Cubana, en Cuba se consumían 3,2 millones de toneladas de derivados del petróleo, distribuidos principalmente por las cuatro compañías estadounidenses antes mencionadas. Durante la década de 1960, se llevó a cabo la nacionalización de estas compañías petroleras.
  • ¿Cuál es la historia de la industria petrolera en Cuba?
  • La historia de la industria petrolera en Cuba se remonta al año 1864, cuando se descubrió el primer pozo en Bacuranao. Sin embargo, no fue hasta 1892 que comenzó a operarse una pequeña planta en la Puntilla, ubicada en la desembocadura del río Almendares. Este hito marcaría el inicio de una revolución tanto en la industria como en el transporte.
  • ¿Cuántos bloques petroleros hay en Cuba?
  • Desde abril de 2019 Cuba abrió a inversores extranjeros una licitación para la exploración y explotación petrolera en 24 bloques de su área en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Golfo de México. En ese momento, el país contaba con 79 bloques disponibles en la mencionada zona y nueve en explotación bajo contrato distribuidos en tierra.
  • ¿Cuáles son las nuevas compañías petroleras de Cuba?
  • La sustitución de la leña y el carbón de piedra por combustibles derivados del petróleo en locomotoras e industrias generales atrajo a Cuba a dos nuevas compañías petroleras: Shell y Texas. Estas se sumaron a Standard Oil y Sinclair, que ya compartían el mercado cubano.