Husky vende refinería de petróleo en Bolivia
- Uso: máquina refinadora de aceite de cocina de tipo discontinuo
- Capacidad de producción: 150-400 kg/h
- Grado automático: semiautomático
- Voltaje:380/440, 380/440
- Dimensión (largo x ancho x alto):45*15*28CM
- Peso: 7800 KG
- Certificación: ISO9009, CE, BV
- Uso para: Vegetales Materia prima: Semillas oleaginosas
- Potencia (W): Como salida de las refinerías de aceite comestible
- Uso: Refinación de aceite comestible
- Área de aplicación: Aceite de palma, soja, semillas oleaginosas, etc.
- Condiciones de pago: T/T 40% por adelantado, saldo pagado
- Tiempo de entrega: 25-60 días
- Condiciones de empaquetado: en contenedor o según el cliente
- Calidad: Buena y estable
- Consumo de energía: Bajo
- Condiciones de envío: Fob o CIF, CFR, EXW
- Condiciones de transporte: según su solicitud
️ Husky Energy Historiadelaempresa
En 1946, la refinería de Riverton se trasladó a Lloydminster, Alberta, Canadá, para aprovechar las oportunidades de expansión del asfalto y el petróleo pesado en la zona. Se creó una filial
La Refinería Gualberto Villarroel es la planta de refinación con mayor capacidad de procesamiento de petróleo del país, cuenta con una capacidad de procesamiento de 39.750
Fluxus concluye el proceso de adquisición de Pluspetrol
La empresa brasileña Fluxus de petróleo y gas de propiedad de Joesley y Wesley Batista adquirió Pluspetrol en Argentinta el pasado mes de noviembre de 2023, por tanto,
Con una capacidad actual para procesar 40.200 barriles por día de petróleo crudo (BPD), la Refinería Gualberto Villarroel es la planta de refinación con mayor capacidad
YPFB Refinación S.A.
Una empresa integrada de energía que representa a la Bolivia en movimiento. Nuestras plantas de refinación de petróleo crudo producen derivados de hidrocarburos bajo altos estándares
7 de junio de 2024, 16:37. Fluxus, empresa de petróleo y gas, propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, concluyó ayer (6 de junio) la adquisición de Pluspetrol Bolivia,
Crisis petrolera ofrece otra ventana al Sur, a Bolivia y a la
La coyuntura económica, a examen Crisis petrolera ofrece otra ventana al Sur, a Bolivia y a la energía verde. Las oportunidades surgieron tras la invasión de Ucrania el 24
Una mala gestión gubernamental del ‘boom’ gasístico está empujando a Bolivia a una crisis financiera de difícil salida. Sin apenas reinversión en el sector de hidrocarburos durante los
Bolivia: gobierno anuncia el inicio de once proyectos de
En cuanto a la legislación vigente y los anuncios del gobierno para modificar las normas, Velásquez comenta que desde el año 2009 se ha pedido una nueva Ley
Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas, propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, concluyó ayer (6 de junio) la adquisición de Pluspetrol Bolivia, empresa
- ¿Qué pasó con la refinería de petróleo en Siberia?
- Rusia.- Al menos dos muertos y cuatros heridos a causa de un incendio en una refinería de petróleo en Siberia, Rusia Archivo - May 22, 2022, Lysycahans'k, Ukraine: Smoke rises to the sky after Russian shells hit Lysychansk oil refinery.
- ¿Cómo trabajan Bolivia y Rusia en la producción de petróleo y gas?
- Foto: YPFB Bolivia y Rusia presentaron un proyecto de cooperación bilateral para trabajar de forma conjunta en toda la cadena de producción de petróleo y gas en Bolivia. El documento fue presentado en el marco de una cita en la Sexta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas de Doha, Qatar.
- ¿Qué pasó con las fuerzas rusas en la refinería de petróleo de Lysychansk?
- Las fuerzas rusas eliminaron a 14 "mercenarios extranjeros" cerca de la refinería de petróleo de Lysychansk, donde han focalizado su ofensiva militar en el Donbás, según informó el ministerio de Defensa ruso citado por la agencia Ria Novosti.
- ¿Qué pasó con la refinería de petróleo de Eslovaquia?
- La única refinería de petróleo de Eslovaquia, Slovnaft, una unidad de la húngara MOL, dijo el jueves que las sanciones pondrán fin, después de 8 meses, a las exportaciones de productos petrolíferos de la refinería a mercados clave como la República Checa, Austria y Polonia, y también perjudicarán a los clientes nacionales.
- ¿Qué pasó con la riqueza petrolera de Bolivia?
- Bolivia retuvo su riqueza petrolera y su salida al río Paraguay… lo del río Paraguay lo veremos a continuación: El año 1935 Bolivia desmovilizó 55.000 efectivos y el Paraguay a 46.000 efectivos; Según el Pacto de cese al fuego ambos países debían conservar el la nueva frontera 5.000 hombres por bando.