Gran planta refinadora de petróleo crudo en Honduras
- Tipo: máquina refinadora de aceite de maní
- Capacidad de producción: 100-1000 kg/h
- Grado automático: automático
- Voltaje: 230 V-380 V-430 V
- Dimensión (largo x ancho x alto):400*500*850 mm
- Peso:Según demanda del cliente
- Certificación: ISO CE BV
- Materia prima: aceite de cocina
- Potencia (W): extractor de aceite vegetal según su solicitud
- Garantía: 12 meses
- Color: según los requisitos del cliente
- Aplicación: Línea de producción de aceite
- Servicio llave en mano: sí
- Ventaja: Alto rendimiento de aceite
- Características: Línea de procesamiento de aceite
- Marca: Dinter
Las importaciones y consumo de combustibles en Honduras
1 day agoEn Honduras no es la excepción y en septiembre pasado de los más de 2.5 millones de barriles de combustibles introducidos solo el 78.6% fue utilizado al tiempo que se puso a la
Factura petrolera de Honduras. Las importaciones de combustibles y lubricantes alcanzaron a abril de 2022 un valor de US$884.5 millones, superior en US$364.2 millones
Petróleo en Honduras: consideraciones urgentes
por Redacción. Escrito por: Lucía Vijil Saybe. La extracción de petróleo ha sido el foco de los debates latinoamericanos en los últimos 10 años. Por eso no es
El comercio de petróleo crudo en Honduras es un sector vital que enfrenta desafíos significativos, pero también presenta oportunidades para el crecimiento y la
La reexportación de refinados del petróleo deja $72.34
Tegucigalpa, Honduras. Por la reexportación de refinados del petróleo, Honduras ha recibido ingresos por 72.34 millones de dólares a abril pasado, de conformidad con datos
SAN PEDRO SULA, CORTÉS. La factura petrolera de Honduras sumó 1.665,2 millones de dólares entre enero y noviembre de 2021, un 82,1 % más que en el mismo
Empresa refinadora de petróleo funcionará en Puerto Cortés
Empresa refinadora de petróleo funcionará en Puerto Cortés. El proceso de refinamiento incluiría actividades que ayudarían a crear derivados del petróleo, como aceite,
TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Al no ser productor de refinados del petróleo, Honduras tiene que efectuar su importación, pero se exportan estos productos en el mismo
La factura petrolera de Honduras sube hasta $1,856 millones
La factura petrolera de Honduras subió 804,6 millones de dólares con relación a los 1.052 millones pagados de enero a agosto de 2021, según un informe del emisor
El aumento en la factura petrolera entre enero y marzo pasados obedece al incremento de la compra de combustibles debido al alza en el precio internacional promedio de importación,
- ¿Por qué las empresas petroleras deben replantear el modelo de negocio de la refinación de crudo?
- La organización asegura que el tránsito gradual hacia economías con un menor uso de combustibles fósiles y mayor penetración de energía con baja huella de carbono, conocido en términos sencillos como transición energética, ha obligado a las empresas petroleras en el mundo a replantear el modelo de negocio de la refinación de crudo.
- ¿Cuáles son los principales proveedores de petróleo en hondureña?
- En cuanto al origen de los combustibles importados por la economía hondureña, en los primeros cuatro meses del año, los Estados Unidos continúa siendo el principal proveedor de los refinados de petróleo, con una participación de 80.4%, seguido de Bahamas, México, Corea del Sur, Guatemala, Ecuador y Estonia.
- ¿Cómo se llama la refinadora de petróleo en Costa Rica?
- Dado que en Costa Rica no hay una refinadora que pueda procesar el petróleo crudo, RECOPE compra los productos ya refinados: súper, plus 91 (conocida como regular) y diésel.
- ¿Cuáles son las empresas que se dedican a la refinación de petróleo crudo?
- Otra de las empresas que se dedica a la refinación de petróleo crudo es la Refinería Iquitos (Loreto) la cual tiene una capacidad de 12,000 BPD. Operada por Petroperú, esta refinería cubre la demanda de combustibles en los departamentos de Loreto, San Martín y parte de Ucayali.
- ¿Cuál es la riqueza petrolera de Honduras?
- Estudios indican que Honduras cuenta además con una enorme riqueza petrolera en las costas del océano Atlántico, territorio en el que habitan pueblos indígenas y afrohondureños.
- ¿Quién creó la refinadora de Petróleos?
- En julio de 1961, concretamente un sábado 23 de julio, se constituyó, en el ministerio de Hacienda, la compañía Ibérica refinadora de petróleos. Firmaron la correspondiente escritura el ministro de Hacienda, Mariano Navarro Rubio, en representación del Estado Español y los señores Alfonso Fierro y Raymond Lutton, en nombre de la nueva compañía.
Mensaje en línea
Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.