Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia

Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia

Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia
Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia
Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia
Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia
Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia
Gran expulsor de petróleo de Ecuador en Colombia <
  • ¿Qué está pasando con el petróleo en Colombia?
  • Colombia está más expuesta que muchos países a la caída de los precios del petróleo. El sector minero-energético ha sido el motor de una década de prosperidad y crecimiento, pero se aprovechó ineficientemente. Ahora las medidas adoptadas para mitigar la crisis serán dolorosas, pero el gobierno se empeña en una estrategia paliativa.
  • ¿Cómo afecta la caída del precio del petróleo a Colombia?
  • La caída del precio de las materias primas como el petróleo obliga a Colombia a rediseñar su aparato productivo para enfrentarse a una nueva realidad en vez de limitarse a medidas de contingencia.
  • ¿Por qué Colombia no anticipó el desplome de precios del petróleo?
  • Pero nada se asemeja al escenario incierto al que se enfrentan ahora. Colombia, como otros países, no anticipó el desplome de los precios del petróleo. Los del carbón empezaron a caer desde 2011, por lo que el acomodamiento ha sido más paulatino. Pero al país lo diferencian dos cosas de otros productores.
  • ¿Qué es la exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia?
  • Desde una perspectiva histórica, la exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia ha estado marcada por la injerencia indebida de empresas extranjeras y la utilización de mecanismos de captura corporativa 1.
  • ¿Cuál es el impacto de la caída del petróleo en la economía?
  • En todo caso, el impacto se sentirá en toda la economía. Más de un 21% de los ingresos fiscales del gobierno central y la mitad de las exportaciones nacionales vienen del sector minero energético, y su caída disminuye considerablemente la entrada de divisas, lo que explica la devaluación de un 40% desde la caída de los precios del petróleo.
  • ¿Cuál es la sombra del petróleo en Perú?
  • El informe “La sombra del petróleo”, realizado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en Perú, reveló que ocurrieron 474 vertimientos en el Oleoducto NorPeruano y los lotes petroleros entre los años 2000 y 2019. ¿La causa?
  • El 65 % tuvo que ver con la corrosión de los ductos y fallas en la infraestructura petrolera.