Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia

Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia

Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia
Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia
Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia
Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia
Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia
Germen de maíz, aceite de girasol, comestible en Peruia <
  • ¿Qué es el aceite de girasol?
  • El aceite de girasol es la grasa procedente de la semilla del girasol, una planta originaria de América. El aceite de girasol alto oleico tiene cualidades semejantes al de oliva, de acuerdo con esta organización, con la consecuente resistencia a la oxidación y posibilidades de uso.
  • ¿Cuál es la producción mundial de girasol?
  • Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la producción mundial de girasol es de 46,58 toneladas, mientras que la elaboración de aceites alcanza las 9,5 toneladas.
  • ¿Cómo se obtiene el aceite de maíz?
  • El aceite de maíz, que se obtiene del germen de maíz (embriones de Zea mays L.). 7. El aceite de semilla de mostaza, que se ob-tiene de las semillas de mostaza blanca (Sinapis alba L. o Brassica hirta Moench), de mostaza parda y amarilla (Brassica juncea, L., Czernajew L., Koch).
  • ¿De dónde proviene el girasol?
  • Es producido a partir del girasol, una semilla originaria de América del Norte –descubierta por primera vez en Estados Unidos y México– que pertenece a la familia de las Compositae (Asteráceas), de género Helianthus.
  • ¿Cómo se extrae el aceite del grano de maíz?
  • Para esto, antes de ingresar al molino, se somete el grano de maíz a un proceso de maceración con agua sulfurada caliente para que el grano se ablande. Los trozos blandos pasan luego a los molinos y separadores, en los que el germen es separado y se extrae de este el aceite.
  • ¿Cuáles son los ácidos grasos insaturados del aceite de maíz?
  • Por lo general, el aceite de maíz se compone de ácidos grasos insaturados en un 98 % y de bajos niveles de ácidos grasos saturados. Además, contiene abundante vitamina E que le otorga propiedades antioxidantes. Entre los ácidos grasos insaturados destacan principalmente los siguientes: Oleico. Linoleico. Linolénico.