Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia

Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia

Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia
Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia
Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia
Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia
Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia
Germen de maíz, aceite de canola, la perce neige de chile en Colombia <
  • ¿Qué es el germen de maíz?
  • (Lea: Fenalce ha entregado 8.300 toneladas de silo de maíz a ganaderos) El germen de maíz constituye aproximadamente del 10 al 14 % en peso del grano y tiene un alto contenido de grasa (15 a 30 %), proteína (10 a 18 %) y sales minerales. Se considera como un suplemento natural de mejor calidad que el endospermo (parte interior) del grano.
  • ¿Qué es el germen de maíz desgrasado?
  • El germen de maíz desgrasado es un subproducto que se obtiene al elaborar harina cruda o precocida y extraer el aceite de maíz. Es de uso exclusivo en la alimentación animal, debido a que es un material heterogéneo con alto convenido de salvado.
  • ¿Cómo se obtiene el aceite de maíz?
  • El aceite de maíz, que se obtiene del germen de maíz (embriones de Zea mays L.). 7. El aceite de semilla de mostaza, que se ob-tiene de las semillas de mostaza blanca (Sinapis alba L. o Brassica hirta Moench), de mostaza parda y amarilla (Brassica juncea, L., Czernajew L., Koch).
  • ¿Qué es la harina de germen de maíz?
  • La harina de germen de maíz es una excelente fuente de proteínas y fibra para bovinos, cerdos y aves de corral y proporciona un buen equilibrio de aminoácidos y nutrientes esenciales. En depósito en lugar fresco, seco y adecuadamente ventilado.
  • ¿Cuáles son los aceites de mayor producción internacional?
  • La producción de estos aceites en el mercado internacional es alta, lo cual indica que su de-manda debe también serlo. Este mercado en los últimos años analizados ha tenido un volumen de alrededor de 145 millones de toneladas métricas. Los aceites de palma y de soya son los de mayor producción internacionalmente.