Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina

Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina

Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina
Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina
Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina
Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina
Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina
Fraude con máquina de extracción de aceite de maní en Argentina <
  • ¿Cuáles son las empresas que fabrican aceite de maní?
  • LAS EMPRESA Existen actualmente cuatro empresas capaces de elaborar aceite de maní, en general, a partir de la materia prima que no reúne los requisitos físico-químicos apropiados para el consumo humano directo. Se trata de Aceitera General Deheza SA, Bunge Argentina S.A., Lorenzati Reutsh y Cía.
  • ¿Cuál es el país más exportador de aceite de maní?
  • A pesar de ser un país pequeño, en comparación con otros, Nicaragua se encuentra en el tercer lugar como exportador de aceite de maní a nivel mundial, después de Argentina y Brasil, siendo su principal destino Holanda, país al que exportó un valor total de US$19.4 millones en el año 2012.
  • ¿Cómo optimizar el proceso de extracción de aceite de maní con tegumento?
  • El objetivo principal del trabajo fue optimizar el proceso de extracción de aceite de maní con tegumento, mediante operaciones de prensado mecánico convencional, analizando la influencia de las variables de proceso sobre el rendimiento y la calidad química del aceite obtenido.
  • ¿Qué pasó con la máquina de extracción de aceite?
  • El letrado expone que la máquina de extracción de aceite no llegó a funcionar, al paralizarse el proyecto por falta de financiación, y que su destino final no era España, sino Mali. El negocio, a su entender, era "lícito" por las licencias obtenidas y por su finalidad, rechazando el blanqueo de capitales.
  • ¿Por qué el aceite de maní es una buena noticia para el mercado?
  • Siendo el aceite de maní responsable del 65% del consumo doméstico total de maní, se trata de una buena noticia para este mercado”, informaron desde el Congreso Mundial de Maní. Según los disertantes, hasta el momento, el coronavirus no afectó el consumo de maní y favoreció algunas categorías como la manteca de maní.
  • ¿Qué es el aceite de maní y para qué sirve?
  • ¿Qué es el aceite de maní?
  • El aceite de maní (también conocido como semilla de Arachis Hypogaea L. o aceite de cacahuete), es un aceite comestible y refinado extraído del fruto seco del maní, de color amarillo y que tiene un agradable nivel de cocción, pero curiosamente su elaboración puede derivar en un sabor fuerte o muy suave.