Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz

Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz

Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz
Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz
Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz
Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz
Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz
Fraccionamiento en seco – refinación de aceites comestibles en Santa Cruz <
  • ¿Qué es el refinado del aceite comestible?
  • En el refinado del aceite comestible se eliminan los componentes no deseados del aceite crudo. Cada paso del proceso tiene sus propios retos y necesita acciones específicas e instrumentación de proceso. Los principales pasos del proceso son: Neutralización: eliminación de ácidos grasos libres de los crudos utilizando sosa cáustica o cal
  • ¿Qué es el fraccionamiento del aceite de Palma?
  • La segunda es el fraccionamiento, la separación controlada de las fracciones de aceite/grasa a temperaturas bajas (fraccionamiento en seco) los disolventes (fraccionamiento con disolventes). En este proceso no se dan cambios en la naturaleza química de los ácidos grasos. El aceite de palma se fracciona en palmoleína y palmestearina.
  • ¿Cómo se refina el aceite?
  • Tras la clarificación del aceite (en el caso de aceites prensados), el aceite se puede refinar como se muestra a continuación. El aceite crudo pasa entonces o a un proceso de desgomado especial en la ruta de refinado físico, a un proceso de desgomado con agua o directamente a un proceso de neutralización en la ruta de refinado químico.
  • ¿Cómo fraccionar el aceite de coco?
  • También es comúnmente utilizado para fraccionar aceite de coco o incluso aceite de soja hidrogenado. Para llevar a cabo el proceso, se disuelve la grasa en el solvente y se añade salmuera. Después se enfría la mezcla para que se produzca la cristalización y mediante una filtración al vacío se extrae por un lado la oleína y por otro la estearina.
  • ¿Cuáles son los beneficios de los aceites vegetales sin refinar?
  • En las comunidades rurales o urbanas pobres, los aceites vegetales sin refinar contribuyen considerablemente a la cantidad total de aceite consumido. Los aceites crudos son asequibles a los grupos con bajos ingresos y son una importante fuente de b -carotenos y tocoferoles.
  • ¿Cuáles son los desafíos de los fabricantes de aceite para consumo alimentario?
  • Los fabricantes de aceite para consumo alimentario se enfrentan a cada vez más desafíos: márgenes bajos, oscilaciones en la calidad de las materias primas y cambios en los hábitos de consumo. Para mejorar el rendimiento de la producción y reducir los costes operativos es necesaria una tecnología de medición innovadora.