Fábrica de producción de aceite de maní de Bolivia – Chris Farm
- Uso: Aceite de maní, girasol, soja, ricino
- Tipo: línea de fabricación de aceite de maní
- Capacidad de producción: 35-50T por día
- Voltaje: 380v/50Hz, depende de la capacidad
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 1300 x 700 x 1000 mm
- Se puede personalizar: Sí
- Potencia (W): 2,2 KW
- Número de modelo: maquinaria para fabricar aceite
- Peso: 625 KG
- Garantía: 1 año contra defecto de fabricación
- Aplicación: Separación sólido-líquido
- Servicio posventa: organizar ingenieros en el lugar del proyecto
- Materia prima: soja, sésamo, oliva, palma, aguacate
- Ventaja: Máquina de extracción de aceite de mostaza de alto rendimiento
- Componentes principales: motor
- Pureza del aceite: puro
- Función: aceite vegetal, aceite comestible, prensa de aceite comestible
- Calidad: etapa alta, etapa alimenticia
- Precio: precio de fábrica, precio más bajo
- Tiempo de trabajo: 24 horas
Chuquisaca es el tercer mayor productor de maní en el país
Y una de sus aspiraciones es contar con una planta de aceite y derivados de maní, en lo cual vienen trabajando con el Gobierno central. CIFRAS DEL MANÍ
El maní (Arachis hypogaea L.) es una oleaginosa originaria de Sudamérica la cual presenta una alta diversidad en la región. Se usa en la agricultura, alimentación, ganadería, industria
Bolivia: Producción y Exportación de Maní IBCE
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con el patrocinio del Banco Ganadero, presenta la Edición N° 1.093 del Boletín CIFRAS titulado "Bolivia: Producción y Exportación
Productora y Comercializadora AGRINUTS S.A. es la empresa líder en la producción de maní en Bolivia. Este producto de origen ancestral, ligado a los usos y costumbres de las culturas
Agrinuts Agrinuts
Promovemos precios justos, capacitación para agricultores en mejora de calidad y preservación especies de maní en peligro de extinción. Transparencia en el comercio. Somos la empresa
Departamento Producción Superficie Rendimiento. Entre 2012 y julio del 2022, las exportaciones de maní acumularon 107 millones de dólares en valor por la venta de 110 mil toneladas,
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización
El proyecto "Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Planta de Producción de Aceite de Maní", tiene como objetivo principal investigar y optimizar la producción
Feb 1, 2007La producción de maní en Bolivia está diri gida fundamentalmente al consum o como semilla, sin procesar. Sin embargo, existen productos derivados de maní como el maní
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u
Este artículo de Rocío Lloret Céspedes apareció originalmente en Diálogo Chino y se volvió a publicar bajo una licencia de Creative Commons En septiembre de 2020, durante su campaña a la presidencia de Bolivia, Luis
. Estos países tienen condiciones climáticas y geográficas que favorecen el cultivo del girasol y la producción de aceite de girasol de alta calidad. Además, exportan
- ¿Cuál es la importancia del cultivo de maní en Bolivia?
- En Bolivia, la actividad del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) tiene una importancia relativamente baja dentro los indicadores del sector agrícola a nivel nacional.
- ¿Cuáles son los principales productores de maní?
- Los principales productores y exportadores del mundo son la India, Estados Unidos y en Sudamérica Argentina, Brasil y Bolivia que ocupa el puesto 20 entre 125 países. En Bolivia entre 2006 y 2019, las exportaciones de maní acumularon más de "95 millones de dólares".
- ¿Dónde se cultiva el maní?
- La especie cultivada, económicamente más valiosa es Arachis hypogaea L. (Figura 1) (Chen et al., 2014). Se cultiva en "todos los continentes", pero, la mayor parte de la producción se produce en Asia, África, América del Sur y América del Norte (Vollmann y Rajcan, 2009). En Suramérica es conocida comúnmente como maní.
- ¿Cuál es el potencial nutritivo y económico del maní en Bolivia?
- En Bolivia entre 2006 y 2019, las exportaciones de maní acumularon más de "95 millones de dólares". Sin embargo, existe una limitante como las aflatoxinas durante el proceso de producción. Es importante conocer su potencial nutritivo y económico para la seguridad alimentaria y las economías productoras.