Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya
- Uso: Aceite de soja
- Tipo de centrífuga: Centrífuga espiral horizontal
- Capacidad de producción: máquina de 200 tpd
- Voltaje: 115 V/380 V (personalizable)
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 1000 x 800 x 1600 mm
- Personalizado: Personalizado
- Potencia (W): Depende de la capacidad del molino de aceite de cocina
- Número de modelo:XL200-3S
- Peso: 973 KG
- Garantía: 1 año, máquina prensadora de aceite automática de un año
- Aplicación: Girasol, etc.
- Servicio postventa: sí
- Materia prima: Acero inoxidable
- Ventajas: Aceite rico en nutrientes
- Producto de aceite utilizado para: Extracción de aceite comestible, Extracción de aceite comestible
Inicio Corporación Alimentaria S.A
Proyectos y Oportunidades de Negocios. La Corporación Alimentaria S.A está identificada como parte cubana para el emprendimiento de nuevos negocios de capital
Acerca de. Importaciones: En 2022, Cuba importó $108M en Aceite de soja, convirtiéndose en el importador número 35 de Aceite de soja en el mundo. En el mismo año, Aceite de soja fue el
Una apuesta cubana por la soya DIARIO DE CUBA
A finales de 2020, Miguel Díaz-Canel presidió un encuentro de expertos en el cultivo de la soya que concluyó con un plan muy concreto: en cinco años Cuba cultivará 100.000 hectáreas
Se espera que el mercado de aceite de soja alcance los 93,17 mil millones de dólares en 2024 y crezca a una tasa compuesta anual del 10,84% hasta alcanzar los 155,86 mil millones
El día que Fidel inauguró la fábrica de aceite en Regla Fidel
El día que Fidel inauguró la fábrica de aceite en Regla. Después de una extensa comparecencia televisiva la noche anterior, que se extendió hasta altas horas de la madrugada, casi sin
Este artículo es de hace 2 años. Raciel Montalvo Bravo, director de tecnología y desarrollo de la empresa refinadora de aceite, ERASOL, en Santiago de Cuba, aseguró a la
Por la ruta de la soya Juventud Rebelde Diario de la
Jul 17, 2015Por la ruta de la soya. La única Planta Procesadora de Soya con que hasta hoy cuenta el país, ubicada en Santiago de Cuba, es objeto de un millonario proceso
El país importa aceite refinado a granel para envasarlo en plantas ubicadas en La Habana y Camagüey, mientras compra soja en grano para producirlo en una sola fábrica
Conozca el destino clave para las exportaciones de soya
República Dominicana. En 2021, la República Dominicana representó el 7 % de las ventas regionales de harina de soya estadounidense y el 13 % del aceite de soya
La Fabril S.A. cuenta con la certificación ISO 9001 desde el año 2004 en la que se demuestra que el Sistema de Gestión de Calidad de la Fabril cumple con los requisitos de la norma ISO 9001, lo cual permite darle la confianza a los
- ¿Cómo será el cultivo de la soya en Cuba?
- Chilebio A finales de 2020, Miguel Díaz-Canel presidió un encuentro de expertos en el cultivo de la soya que concluyó con un plan muy concreto: en cinco años Cuba cultivará 100.000 hectáreas de soya, lo cual le proporcionará toda la materia prima necesaria para producir el 100% del aceite que consume, y además el 25% del alimento animal.
- ¿Cuándo se inventó la soya en Cuba?
- En Cuba, los primeros estudios los realizó la Estación Experimental de Santiago de las Vegas iniciando el siglo XX. Ya en 1905 lograron aclimatar allí 50 variedades de soya.
- ¿Es rentable cultivar soya en Cuba?
- En fin, más de 100 años de estudios dejan claro las dos cosas más importantes que se necesita saber al respecto: en Cuba es posible cultivar soya, en Cuba es rentable cultivar soya.
- ¿Cuáles son los diferentes usos del aceite de soya?
- Entre los múltiples usos del aceite de soya se destacan los comestibles y los industriales.
- ¿Cuáles son los libros de la historia de la soya en Cuba?
- La Habana: Inédito. INIFAT. (2008). El cultivo de la soya en Cuba. Instructivo Técnico. La Habana: Versión Digital. ONE. (2009). Anuario Estadístico de Cuba. La Habana: ONE. PCC. (2011). Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. Robaina, L. (2009).
- ¿Cuándo se inventó la soya?
- Las primeras experiencias comenzaron a inicios del siglo XX, en la Estación Experimental de Santiago de Las Vegas, la cual declara en 1905 la aclimatación a nuestras condiciones de 50 variedades de soya, pero comercialmente no se cultivó durante las primeras seis décadas.