Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya

Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya

Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya
Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya
Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya
Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya
Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya
Fábrica de La Habana promueve producción de aceite de soya <
  • ¿Cómo será el cultivo de la soya en Cuba?
  • Chilebio A finales de 2020, Miguel Díaz-Canel presidió un encuentro de expertos en el cultivo de la soya que concluyó con un plan muy concreto: en cinco años Cuba cultivará 100.000 hectáreas de soya, lo cual le proporcionará toda la materia prima necesaria para producir el 100% del aceite que consume, y además el 25% del alimento animal.
  • ¿Cuándo se inventó la soya en Cuba?
  • En Cuba, los primeros estudios los realizó la Estación Experimental de Santiago de las Vegas iniciando el siglo XX. Ya en 1905 lograron aclimatar allí 50 variedades de soya.
  • ¿Es rentable cultivar soya en Cuba?
  • En fin, más de 100 años de estudios dejan claro las dos cosas más importantes que se necesita saber al respecto: en Cuba es posible cultivar soya, en Cuba es rentable cultivar soya.
  • ¿Cuáles son los diferentes usos del aceite de soya?
  • Entre los múltiples usos del aceite de soya se destacan los comestibles y los industriales.
  • ¿Cuáles son los libros de la historia de la soya en Cuba?
  • La Habana: Inédito. INIFAT. (2008). El cultivo de la soya en Cuba. Instructivo Técnico. La Habana: Versión Digital. ONE. (2009). Anuario Estadístico de Cuba. La Habana: ONE. PCC. (2011). Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. Robaina, L. (2009).
  • ¿Cuándo se inventó la soya?
  • Las primeras experiencias comenzaron a inicios del siglo XX, en la Estación Experimental de Santiago de Las Vegas, la cual declara en 1905 la aclimatación a nuestras condiciones de 50 variedades de soya, pero comercialmente no se cultivó durante las primeras seis décadas.