Extracción directa de aceite de maní en Bolivia
- Uso: Aceite de maní, girasol, soja, ricino, colza, sésamo, para cocinar, copra, semillas de uva, maní, cártamo, germen, semillas, aceite
- Tipo: máquina de prensado de aceite de girasol
- Capacidad de producción: 1-20t/24h
- Voltaje: 380 V Potencia (W): 2000-2500 KW
- Dimensión (largo*ancho*alto): 53*27*38
- Personalizado: Personalizado, Personalizado
- Potencia (W): 12KW
- Número de modelo: LD05
- Peso: 55 kg, 55 kg
- Garantía: 1 año, 12 meses para máquina de extracción de aceite de semilla de uva
- Aplicación: Semillas de maní
- Servicio posventa: Los ingenieros pueden realizar el mantenimiento de los equipos en el extranjero
- Materia prima: semillas de girasol, girasol, girasol, etc.
- Ventaja: Venta directa de fábrica competitiva
- Componentes principales: Motor, máquina de procesamiento de aceite comestible
- Velocidad de rotación de los ejes espirales: 90-150 r/min
- Cantidad de operación: 3,5-5,5 t/24 h
- Característica: Ecológico
- Usado para 1: Maní Maní
- Usado para 2: Maní Frijol de maní
Importancia nutricional y económica del maní SciELO
Entre los mas importantes están la harina de mani, aceite de mani, aceite de maní refinado, aceite de maní gastrónomo (gourmet), 100 % de aceite de maní, maníes tostados,
En última instancia, el proyecto se presenta como una alternativa prometedora para contribuir al sustento económico de la región. Se llevó a cabo la investigación pertinente sobre los valores
Cadena Productiva de Maní CEPAC
de la industria oleaginosa. Como en Bolivia no existen industrias que empleen el maní como materia prima, tampoco se cultivan las variedades aptas para la extracción de aceite a nivel
2.Somos una fábrica que fabrica máquinas de aceite comestible, la mejor capacidad de producción, el mejor control de calidad y el mejor servicio. Principal ventaja de la máquina
Cadena Productiva del Aceite Comestible en Bolivia
Aceite Comestible. Los aceites comestibles en su generalidad son de origen vegetal. Juegan un papel importante en la fijación del calcio, caroteno, tiamina, lactosa y con sus vitaminas A, D,
La producción de verduras se caracteriza por una alta intensidad en la aplicación de agroquímicos. El cultivo de maní se caracteriza por ser de alta comercialización; son muy
BOLIVIA: PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE MANÍ IBCE
Departamento Producción Superficie Rendimiento. Entre 2012 y julio del 2022, las exportaciones de maní acumularon 107 millones de dólares en valor por la venta de 110 mil toneladas,
En Bolivia entre 2006 y 2019, las exportaciones de maní acumularon más de “95 millones de dólares”. Sin embargo, existe una limitante como las aflatoxinas durante el
Sectores de Bolivia con potencial de exportación
de exportación y empleo tras lapandemia deBolivia, febrero de 2022Resumen ejecutivoLas exportaciones de Bolivia se concentran en minería e hidro. arburos, y productos derivados
En el panorama competitivo del negocio de petróleo de maní, comprender su desempeño es esencial para impulsar el éxito. Al rastrear el núcleo 9 métricas de kpi, incluido Rendimiento
- ¿Cómo se extrae el aceite de maní?
- Nos indica que de las semillas se extrae el aceite de maní fraccionando y cociendo las semillas en recipientes especiales, o mediante la extracción a una presión hidráulica de dos o tres toneladas. Actualmente se están realizando investigaciones para ser empleado como biodiesel.
- ¿Cuál es el potencial nutritivo y económico del maní en Bolivia?
- En Bolivia entre 2006 y 2019, las exportaciones de maní acumularon más de "95 millones de dólares". Sin embargo, existe una limitante como las aflatoxinas durante el proceso de producción. Es importante conocer su potencial nutritivo y económico para la seguridad alimentaria y las economías productoras.
- ¿Cuál es el valor de negocio del maní en Bolivia?
- El valor de negocio del maní a nivel nacional es de 14 millones de dólares, situando a Bolivia como cuarto productor de maní en Sudamérica. Las condiciones agroecológicas de Bolivia contribuyen a que el maní este expuesto durante su cultivo a muy poca presión de plagas y enfermedades, permitiendo a los agricultores producir sin uso de pesticidas.
- ¿Cuál es la demanda de maní en Bolivia?
- En Bolivia la demanda de maní crudo con cascara creció hasta alcanzar los 1.04 kilogramos per cápita en 2014. El maní tostado en vaina es más demandado aun en la última década. En 2002 el consumo era de 1.53 1.53 kilogramos por año por persona a 1.80 kilogramos por año por persona en 2014 (PIEB, 2020).