Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia

Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia

Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia
Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia
Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia
Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia
Extracción de petróleo en Bolivia – Kemper – – principales obras de referencia <
  • ¿Cuándo se creó la agencia petrolera boliviana?
  • El 21 de diciembre de 1936, se creó una agencia petrolera propia del gobierno boliviano denominada YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS (Y.P.F.B.) que se hizo cargo de la incipiente explotación e industrialización petrolera.
  • ¿Cuál es el futuro del petróleo boliviano?
  • Desde 1950, previendo el futuro del petróleo boliviano, los gobiernos prestaron toda su ayuda a YPFB para la explotación y exploración en gran escala. Merced al trabajo desarrollado en la década anterior y al descubrimiento de nuevos yacimientos, el país logra transformarse de país importador de petróleo a país exportador.
  • ¿Cuál fue la primera explotación de petróleo?
  • Lo obtenían sin dificultad de las filtraciones encontradas a lo largo de la zona sub andina, a orillas del lago Titicaca y otras zonas del altiplano. En 1875 se intentó ejecutar la primera explotación de petróleo por la Empresa boliviana COROCORO que encontró y perforó un pozo cerca del lago Titicaca.
  • ¿Quién es el responsable del control y toma de los campos petrolíferos de la petrolera?
  • El responsable del control y toma de los campos petrolíferos de la petrolera es el general Juan José Torres, posteriormente Presidente de la República. En los años '70 se promulga la Ley General de Hidrocarburos que define el marco de los nuevos contratos de operación. También se da inicio a la exportación de gas a la Argentina.
  • ¿Por qué el gobierno boliviano decretó la expropiación de los bienes de la Standard Oil?
  • En 1937, el gobierno boliviano decretó la expropiación de todos los bienes de la Standard Oil por haber infringido las leyes y no cumplir el contrato de concesión.
  • ¿Cuál es la prehistoria del petróleo?
  • En el Perú, se lo empleaba para momificar cadáveres. Pero todo lo anterior es la prehistoria del petróleo porque aún no era un elemento fundamental de la vida, sino algo accesorio. Fue la revolución industrial, que estalló a mediados del siglo XVIII, la que tornó indispensable el petróleo. ¿Qué es el petróleo?