Extracción de aceite de palmiste en España

Extracción de aceite de palmiste en España

Extracción de aceite de palmiste en España
Extracción de aceite de palmiste en España
Extracción de aceite de palmiste en España
Extracción de aceite de palmiste en España
Extracción de aceite de palmiste en España
Extracción de aceite de palmiste en España <
  • ¿Cómo se extrae el aceite de palmiste?
  • Para la extracción mecánica del aceite de palmiste, los tres procesos básicos son: un aclarado y filtrado del aceite (Figura 1, Poku, 2002). Tras este procesado, las industrias que estén preparadas para ello podrían aplicar un desengrasado con solventes. En una segunda fase, la semilla es fragmentada para liberar el endospermo.
  • ¿Cuáles son los ácidos grasos del aceite de palmiste?
  • Los principales ácidos grasos del aceite de palmiste son el ácido láurico en un 48% aproximadamente, acido mirístico en un 16%, y ácido oleico en un alrededor de 15%, precisamente por la preponderancia del ácido láurico se debe su bajo punto de fusión, lo cual facilita su uso en aplicaciones cosméticas, de aseo y comestibles.
  • ¿Dónde se produce el aceite de Palma?
  • El 80% del aceite de palma se origina en Indonesia y Malaysia. Otros países productores, aunque en menor medida son Nigeria, Tailandia, Colombia, Papúa Nueva Guinea y Ecuador (FAO, 2012). Europa y Nueva Zelanda son grandes importadores de harina y torta de palmiste de estos países.
  • ¿Qué es el palmiste y para qué sirve?
  • Recientemente, y debido a su precio atractivo, se ha iniciado su uso en piensos de porcino adulto, donde interesa utilizar las partidas de menor contenido en fibra (<18% FB). La semilla de palmiste está protegida por una envuelta leñosa muy dura, similar al hueso de la aceituna, que es necesario romper para extraer el aceite.
  • ¿Cuál es el valor energético de la harina de palmiste extraída por presión?
  • Por tanto, cuando sea posible se deberán elegir harinas con un contenido en fibra lo más bajo posible. El valor energético en rumiantes de la harina de palmiste extraída por presión es bastante elevado (alrededor de 1 UFl/kg para la harina expeller).
  • ¿Cuál es el rendimiento de la extracción de aceite de las nueces de la palmera aceitera?
  • Las tortas y harinas derivadas de este proceso se destinan a alimentación animal. Según Pickard (2005), el rendimiento de la extracción de aceite de las nueces (semillas) de la palmera aceitera es de un 43%, aproximadamente. El resto (57%) es torta de palmiste, que normalmente contiene un 35% de pericarpio y un 65% de fruto.