Extracción de aceite de coco de la empresa Sharma Expeller en Paraguay
- Uso: Aceite de coco, girasol, soja, ricino, colza, sésamo, para cocinar, copra, semillas de uva, karité, cártamo, germen, semillas
- Tipo: instalación
- Capacidad de producción: 80-600 kg/h
- Voltaje: 380 V/50 Hz, 480 V, 220 V es opcional
- Dimensión (largo* ancho* alto): 20*18*18 metros
- Personalizado: Personalizado
- Potencia (W): Según la capacidad de la máquina de extracción de aceite de semillas
- Número de modelo: JXSE486
- Peso: 75 kg, 65 kg
- Garantía: 1 año
- Aplicación: máquina de aceite comestible, línea de producción de aceite
- Servicio postventa: sí
- Materia prima: Plantas productoras de aceite
- Ventajas del petróleo: ahorro de energía y bajo nivel de residuos de petróleo
- Certificación: ISO
- Función: Prensa de aceite comestible
- Color: alternativo según sus necesidades
- Característica: Alta eficiencia de producción de aceite
- Tasa de uso: 100%
Investigación ayudará a potenciar la producción del aceite
En el Paraguay, el aceite de coco comercializado es principalmente de la almendra, que representa solamente el 25% del potencial del fruto. Con la aplicación de nuevos métodos
Detalles Creado en Miércoles, 06 Febrero 2019 12:32 Visto: 2269 Desde el mes de julio del año pasado, investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad
La FCQ-UNA y EMPRAPA-Brasil estudian nuevo proceso
La extracción de aceite de pulpa de frutos del coco mbokaja en Paraguay (Acrocomia aculetata) es realizada industrialmente por prensado mecánico continuo, con
Descubre el Proceso de Extracción del Aceite Virgen de Coco: Tu Guía Completa Paso a Paso». Tiempo necesario: 10 horas. El tiempo total del proceso de extracción del Aceite Virgen
Propiedades fisicoquímicas y de procesamiento de la pulpa
INTRODUCCIÓN. El cocotero (Acrocomia aculeata) es una planta de la familia de las Arecáceas, nativa de Sudamérica.La palma de cocotero en Paraguay tuvo un uso creciente en los últimos
Sep 5, 2017El aceite de coco obtenido a escala industrial presentó un comportamiento muy similar al obtenido a escala de laboratorio, con respecto a la composición y el contenido
Producción e industrialización de coco: ¿cómo estamos
A diferencia de los productos que escuchamos a diario –como sésamo, chía, soja, maíz, trigo, tomate–, el coco o mbokaja tiene un proceso de producción más extenso y costoso para los
Acetato de Etilo, alcohol Isopropílico, Hexano, Tetracloruro de carbono y xileno, fueron usados como disolventes para extraer de la copra aceite de coco. Se aplicaron dos procedimientos
(PDF) Caracterización de aceite extraído del fruto de Cocos
Sep 10, 2018Se obtuvo una muestra sin valor comercial de la Empresa del Coco y 36 mm y los aceites se obtuvieron por extracción en Soxhlet con hexano. el aceite de coco como
El documento describe el proceso de extracción artesanal de aceite de coco sin el uso de compuestos químicos. Explica que el aceite de coco se obtiene de la copra del coco y contiene ácidos grasos saturados. Luego detalla los pasos
- ¿Cuáles son los disolventes para extraer aceite de coco?
- Acetato de Etilo, alcohol Isopropílico, Hexano, Tetracloruro de carbono y xileno, fueron usados como disolventes para extraer de la copra aceite de coco.
- ¿Cuál fue el mayor porcentaje de extracción de aceite de coco?
- Tabla de coco. 77.2. Como se puede observar en la tabla 1, el mayor porcentaje de extracción de aceite de coco fue con la aplicación del disolvente hexano a los tiempos de 1.5 y 2.0 hrs. mientras que el acetato de etilo tuvo un menor porcentaje de extracción.
- ¿Cómo se extrae el aceite de coco?
- El aceite de coco producido en Paraguay se extrae principalmente de la almendra, de forma tradicional por prensado, así como de la pulpa. Como el manejo aplicado al fruto después de su cosecha no es adecuado, el aceite de pulpa tiene baja calidad.
- ¿Cómo se extrae el aceite de coco de la copra?
- Los procedimientos de extracción por medio de disolventes químicos confirma la factibilidad de extraer aceite de coco de la copra, esto se observa en los resultados que aparecen en la tabla 2, donde el disolvente hexano fue el que mayor cantidad de aceite de coco extrajo. Referencias. Austin, George T. (1998).