Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3

Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3

Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3
Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3
Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3
Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3
Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3
Extracción de aceite de Bogotá a partir de mantequilla de maní parte 3 <
  • ¿Cuál fue el máximo rendimiento del aceite extraído?
  • , pruebas mediante las cuales se alcanzó un máximo rendimiento del 19,47% en aceite extraído. Posteriormente éste aceite fue sometido a c
  • ¿Cómo se hace la extracción de aceite?
  • 1. En una curva general extracción de aceite en función del tiempo las primeras curva se hace prácticamente asintótica. Este mecanismo de extracción es lógico, 2. La cantidad de solvente debe ser la necesaria para que al ascender al cartucho y antes de que se haga la sifonada, no quede seco el balón. Consecuentemente
  • ¿Cómo se prepara la muestra de aceite?
  • ol al 95% (v/v)Secar dos bolones en estufa a 110°C durante 1 hora y enfriar en el desecador.Calentar la muestra de aceite a 10°C por cima del punto de fusión, si se encuentra tur dez, filtrar en caliente hasta que esté clara.Pesar 2 g de muestra en uno de los Erlen r.Agregar 25 mL de
  • ¿Cuál es La densidad de empaquetamiento del aceite?
  • Se realizaron 3 extracciones con vapor de agua como medio de arrastre del aceite. Se usó 800 gramos de cascara en la primera extracción y 1000 gramos en las siguientes 2 extracciones, con un tamaño de partícula entre un rango de 0,2 y 0,4 cm. La densidad de empaquetamiento fue de aproximadamente 120 Kg/m3 en las tres extracciones.
  • ¿Cómo se extrae el aceite esencial?
  • La extracción del aceite esencial se llevó a cabo en el Centro de investigación de Procesos en ingeniería (CIPI) de la Fundación universitaria Jorge Tadeo Lozano en la ciudad de Bogotá. Se emplearon tres diferentes métodos para la obtención del aceite los cuales corresponden a hidrodestilación, extracción con solvente y arrastre con vapor.
  • ¿Qué pruebas cromatográficas se aplican al aceite extraído?
  • d de mango en el proceso de extracción y la estacionalidad de la cosecha, en los resultados. Aplicar al aceite extraído las pruebas cromatográficas, pues estas permitirán una caracterización más cercana del produ nforme a resultado se podr�