Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba

Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba

Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba
Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba
Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba
Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba
Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba
Extracción acuosa de aceite de maní asistida por enzimas en Cuba <
  • ¿Qué es la extracción acuosa del aceite asistida por enzimas?
  • El objetivo de este artículo es analizar la alternativa que brinda la tecnología de Extracción Acuosa del Aceite Asistida por Enzimas como una posible solución al problema medioambien-tal, cuyo uso consiste en el empleo de tecnologías basadas en la extracción por solventes orgánicos.
  • ¿Qué es la extracción acuosa-enzimática de aceite?
  • El agua utilizada en extracción acuosa-enzimática de aceite (EAE) no solo sirve como medio de extracción sino que también ingresa al material que contiene aceite y modifica su actividad de agua.
  • ¿Qué es la extracción acuosa enzimática?
  • La extracción acuosa-enzimática (EAE) ha sido utilizada en varios granos como soja, semillas de melón, semillas enteras de sésamo, semillas de girasol enteras o molidas (0,75 mm-1,00 mm), harina de mostaza, colza, entre otros; en todos los casos se han obtenidos mayores rendimientos que con la extracción acuosa simplemente (Mat Yusoffet al., 2015).
  • ¿Qué es la optimización simultánea de extracción acuosa asistida por enzimas 116?
  • La optimización simultánea Extracción acuosa asistida por enzimas 116 resultó en un valor alto para la relación enzima:sustrato y una valor bajo de tiempos de extracción, en concordancia con los valores obtenidos para las optimizaciones individuales (Tabla 3.12).
  • ¿Cómo mejorar el rendimiento de aceite de la extracción acuosa?
  • A partir de esto se puede suponer que el uso de enzimas en la extracción acuosa podría optimizarse, a los fines de mejorar el rendimiento de aceite. El modelo de ³no interacción´ propuesto por TAGÜCHI, podría ser eficiente para analizar el rendimiento de aceite de la extracción acuosa-enzimática, en las condiciones definidas.
  • ¿Cuáles son las ventajas de la extracción de aceite con enzimas?
  • La principal ventaja de estos dos procesos es el incremento de la recuperación de aceite. En el caso del uso de enzimas en la extracción con solventes, otra ventaja importante resulta la posible reducción de la cantidad de solvente utilizada durante la extracción.