Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día

Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día

Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día
Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día
Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día
Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día
Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día
Expeller de aceite de maní de Argentina, 4,5 toneladas por día <
  • ¿Dónde se exporta el aceite de maní?
  • China es el primer destino de las exportaciones de aceite de maní en bruto (44% del total), seguido por Estados Unidos (24% de los envíos). El país asiático representa cerca del 45% de las importaciones mundiales de aceite de maní en bruto.
  • ¿Cuál es el consumo anual de aceite de maní en China?
  • El consumo anual de aceite de maní en China es de aproximadamente 1,7Kg. per cápita, complementándose con el uso de otros aceites, resulta relativamente bajo en comparación con el consumo anual de grano de maní, que ronda los 10,5 Kg. per cápita anuales. Asimismo, las importaciones de aceite de maní han sido en general muy volátiles en el tiempo.
  • ¿Cuáles son los países que importan más aceite de maní?
  • El país asiático representa cerca del 45% de las importaciones mundiales de aceite de maní en bruto. Paralelamente, Estados Unidos abarca el 12% de la demanda mundial de maní preparado, blancheado o en conserva, seguido por Japón con un 11% del total importado a nivel mundial.
  • ¿Cuál es el saldo exportable del maní en Argentina?
  • Argentina exhibe un rotundo saldo exportable para el maní, exportando más del 70% de su producción, una proporción que ningún otro exportador tiene en el mercado. De esta manera, se lleva más de un quinto del comercio mundial de esta oleaginosa.
  • ¿Cómo afecta la campaña mala a la producción de aceites, harinas y pellets?
  • Del mismo modo, cuando la campaña es mala se destina un mayor porcentaje a la producción de aceites, harinas y pellets. Por ejemplo, el maní afectado por aflatoxinas se lleva a plantas aceiteras, dado que la refinación y blanqueado del aceite eliminan las toxinas.
  • ¿Cuáles son las exportaciones de maní?
  • Las exportaciones restantes de aceite y harina representan el 7% y 2% de las exportaciones, respectivamente. En las últimas dos décadas el cultivo de maní viene creciendo sostenidamente, tanto en área sembrada como en rendimiento productivo.