Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo

Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo

Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo
Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo
Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo
Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo
Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo
Estaban haciendo aceite de semilla de maracuyá en Santo Domingo <
  • ¿Qué es el aceite de semillas de maracuyá?
  • La similitud de la composición del aceite de semillas de maracuyá con aceites de uso comestible o de uso en la industria cosmética, hacen de este aceite una alternativa para el diseño de productos como cremas exfoliantes (Pantoja, Hurtado y Martínez, 2017).
  • ¿Dónde se cultiva el maracuyá en Santo Domingo?
  • En la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas hay un incremento en la producción de esta fruta. A pesar de que Santo Domingo de los Tsáchilas no es una de las principales provincias dedicada al cultivo de maracuyá, en este año se ha visto un incremento en la producción dentro de la zona.
  • ¿Cómo se propaga el maracuyá dulce?
  • Este método es el más usado en la propagación de maracuyá dulce (Passiora alata). • La estaca debe tener tres nudos y el grosor de un lápiz. • El corte basal se hace en el nudo y el apical sobre el último nudo. butírico. • La estaca se introduce 2/3 de su longitud en el sustrato. • Se debe colocar a la sombra para disminuir la transpiración.
  • ¿Cuáles son los beneficios del aceite de maracuyá para el rostro?
  • Mejora la apariencia del cabello: El aceite de maracuyá también beneficia la salud del cuero cabelludo y estimula un cabello fuerte y sano. Los altos niveles de antioxidantes evitan la caída del cabello. Entre los principales beneficios del aceite de maracuyá para el rostro podemos mencionar los que siguen:
  • ¿Cuál es el perfil lipídico de las semillas de maracuyá?
  • El perfil lipídico del aceite presente en las semillas de maracuyá lo cataloga como de alto valor nutricional dada la composición de los elementos grasos como los ácidos linoleico, oleico y palmítico (Liu, Xu, Gong, He y Gao, 2012).
  • ¿Cómo afecta el aceite de maracuyá a la extensibilidad de la crema exfoliante?
  • Todos los tratamientos aseguran que la crema tiene una adecuada distribución en la piel, y no presenta grumos, el aceite de maracuyá y los residuos sólidos no incidieron significativamente sobre la extensibilidad de la crema exfoliante (Fernández-Montes, 2003; Almirall, Fernández, González, 2005).