Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José

Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José

Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José
Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José
Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José
Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José
Diseño de expulsor de aceite de doble tornillo para pongamia en San José <
  • ¿Cómo afecta la velocidad del tornillo a la masa de aceite extraído?
  • Con respecto a la masa de aceite extraído con el dispositivo, se puede apreciar en la Figura 8, que esta aumenta en función de la velocidad del tornillo. Esto se puede justificar ya que la temperatura se incrementa de acuerdo con este parámetro, lo cual provoca la disminución de la viscosidad del fluido.
  • ¿Cómo se elimina el aceite de los productos que no responden a la expulsión?
  • Para eliminar el aceite de los productos que no responden a la expulsión o para extraer los últimos rastros de aceite después de la expulsión, es necesario utilizar la extracción por solventes. Las primeras prensas de expulsión utilizaban un diseño de tornillo continuo.
  • ¿Cuál es el método más eficaz para extraer semillas oleaginosas?
  • El método de extracción con solventes constituye el más eficaz para las semillas oleaginosas con bajo contenido de aceite ( Bailey A., 2010) .
  • ¿Cuándo es óptimo el proceso de extracción de aceite?
  • El proceso de extracción de aceite es óptimo cuando se obtiene la mayor producción a partir de las semillas.
  • ¿Cómo se selecciona el método de análisis del tornillo?
  • Se empleará esta relación para seleccionar el método de análisis del tornillo asemejándola a una columna corta o larga, donde K es una constante que depende del empotramiento. Se analiza con la Ecuación 4. ( Mott, 2006) Valor práctico para empotramiento libre.