Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana

Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana

Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana
Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana
Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana
Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana
Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana
Diseñado específicamente para evaluar el aceite de palma en República Dominicana <
  • ¿Qué es el contenido de AGL en el aceite de Palma?
  • De esta manera, el contenido de AGL en el aceite de palma es el porcen-taje de ácido palmítico de la muestra y en el aceite de palmiste es el porcentaje de ácido láurico. El principio de la determinación consiste en que una masa conocida de aceite es disuelta en etanol neutralizado y los AGL, son neutralizados con álcali estandarizado.
  • ¿Cómo afecta el transporte a granel a la calidad del aceite de Palma?
  • El transporte a granel juega un papel fundamental en la calidad final del aceite de palma, palmiste y sus derivados, ya que por su naturaleza y por la forma misma de ser transportados, son productos muy susceptibles de contaminarse y/o adulterarse.
  • ¿Cuáles son los ácidos grasos libres del aceite de palmiste?
  • ÁCIDOS GRASOS LIBRES EN EL ACEITE DE PALMA: Ácidos Grasos Libres (A.G.L.), del aceite obtenido en el proceso de despacho, medidos como por-centaje (%) de ácido palmítico en la muestra. ÁCIDOS GRASO LIBRES DEL ACEITE DE PALMISTE: Los ácidos grasos libres del aceite de palmiste son medidos como porcentaje (%) de ácido láurico en la muestra.
  • ¿Cuáles son los riesgos de saponificación del aceite?
  • Los alcoholes superiores tal como el isopropanol disuelven el aceite com-pletamente y esto conlleva un gran riesgo de saponificación, especial-mente a altas temperaturas y con agitación vigorosa. Por esto, son impor-tantes las condiciones de titulación con cualquier solvente usado.
  • ¿Cuáles son las impurezas del aceite?
  • IMPUREZAS DEL ACEITE: Se consideran impurezas del aceite la arena, las fibras, otros sólidos y elementos extraños, contenidos en el aceite. MUESTRA: Es una pequeña parte tomada de una cantidad de producto, el cual indica y/o informa la calidad total de una parcela y/o un lote.