Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito

Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito

Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito
Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito
Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito
Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito
Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito
Diagramas de líneas de producción de petróleo crudo de México en Quito <
  • ¿Qué pasó con la producción de crudo?
  • El primero es que la producción de crudo se redujo poco más de 42 % a lo largo de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (de 2978.2 a 1716.9 miles de barriles diarios entre diciembre de 2006 y noviembre de 2018). El segundo es que esta tendencia a la baja se revirtió durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
  • ¿Cuál fue el crecimiento de la producción de petróleo durante la administración de López Obrador?
  • Durante los primeros 55 meses de la administración de López Obrador la producción de petróleo creció 7.3 %. Sin embargo, aun después de registrar este crecimiento, los niveles de producción son 26.8 % y 6.6 % menores que los del mismo período en las administraciones de Calderón y Peña Nieto.
  • ¿Qué información reportan los operadores petroleros a la CNH?
  • El ejercicio, se desarrolla a partir de la información reportada por los operadores petroleros a la CNH, las tendencias observadas en la industria y el potencial exploratorio nacional.