Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina

Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina

Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina
Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina
Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina
Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina
Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina
Comprador, proveedor, fabricante y distribuidor de aceite de palma de Argentina <
  • ¿Quién es la segunda mayor exportadora de aceite de Palma en el Perú?
  • Ante los reiterados pedidos de OjoPúblico, la segunda mayor exportadora de aceite de palma en el Perú publicó la identidad de las plantas transformadoras que la abastecen de palma aceitera. Mantuvo en reserva esta información pese a que estaba obligada a hacerla pública por ser miembro de la RSPO, organismo que vigila el uso de palma sostenible.
  • ¿Cuáles son las principales marcas de palma aceitera?
  • Las principales son Industrias del Espino (la mayor exportadora del país con 39.5%, un valor de US$100,2 millones); y Alicorp SA (25.7% o US$66,2 millones). Ambas son miembros de la RSPO, un organismo sin fines de lucro que otorga a nivel mundial certificaciones de producción de palma aceitera sostenible a todos sus miembros.
  • ¿Qué es el aceite de Palma?
  • Producto graso de origen vegetal, extraído del mesocarpio del fruto de la palma de aceite (Elaeis Guineensis.) Aceite extraído de la almendra del fruto de la palma de aceite (Elaeis guineensis) y sus variedades, por proceso de extracción por solventes. Subproducto granular, obtenido a través del rompimiento físico de la nuez de palma.
  • ¿Por qué algunas compañías productoras de aceite de palma no cumplen sus compromisos con la RSPO?
  • Además, a pesar de que las compañías miembro de la RSPO sostienen que están comprometidas con el aceite de palma sostenible, muchas no cumplen sus compromisos con la RSPO. Esto es lo que ocurre con algunas de las mayores compañías productoras de aceite de palma. A pesar de la certificación RSPO, las prácticas destructivas siguen teniendo lugar.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • PRODUCCIÓN. En el país hay 19 plantas transformadoras para el fruto de la palma aceitera. Estas se encuentran en las regiones Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali. Foto: Andina.
  • ¿Cuántas plantas transformadoras venden palma aceitera?
  • Read in English. A licorp, la compañía que con Industrias del Espino - también del Grupo Romero-, concentran desde el año 2013 el 69% de las exportaciones de aceite de palma, publicó la lista de las nueve plantas transformadoras que le venden palma aceitera.