Colombia instala una gran planta refinadora de aceite de copra y maní
- Tipo: Plantas de refinación de petróleo crudo para extracción y refinación de semillas de girasol
- Capacidad de producción: 1-5000TPD
- Grado automático: automático, completamente automático
- Voltaje: 380 V/50 Hz
- Dimensión (largo x ancho x alto):48x24x45cm
- Peso: 5000 kg
- Certificación: Ce, ISO
- Materia prima: acero inoxidable
- Potencia (W): línea de refinería de petróleo
- Producto: máquina refinadora de petróleo crudo
- Nombre del disolvente: n-hexano
- Contenido de aceite: de 18 a 22 %
- Residuos de aceite: menos del 1 %
- Función: refinadora de petróleo crudo
- Experiencia en fabricación: 40 años
- Garantía: 1 año
- Material del equipo: acero inoxidable y acero al carbono
Refinorte, una apuesta para la agroindustria en el
Refinorte, una apuesta para la agroindustria en el departamento de Norte de Santander. martes, 30 de abril de 2024. GUARDAR. Refinorte invita a los empresarios de la palma de la región y el país a ser parte del proyecto,
En un avance trascendental que permitirá ahondar en las líneas estratégicas para la industrialización del campo en Colombia, la Comercializadora Internacional Empaquetadora del Norte S.A.S BIC, acaba de firmar la
Se construirá la refinadora de aceites vegetales
Se construirá la refinadora de aceites vegetales comestibles más moderna de Latam. martes, 12 de diciembre de 2023. GUARDAR. La Comercializadora Internacional Empaquetadora del Norte S.A.S BIC, firmó la construcción de la
La firma de este acuerdo se llevó a cabo en la Ciudad/Estado de Singapur, con una de las compañías más experimentadas del mundo en la materia, Oiltek, oriunda de Malasia, en cuyo récord reposa la construcción
Refinorte creará más de 2.000 empleos y se construirá en El
En el evento se reunieron más de 2.000 personas provenientes de Cúcuta, Bogotá y de la región del Catatumbo, quienes escucharon el propósito de esta refinadora de aceites vegetales.
“Refinorte debe su nombre a una idea de empoderamiento que debemos promulgar en el departamento; el Norte de Santander somos todos y Refinorte es de todos. Es importante que creamos en nuestra región y en la capacidad
Construcción de la Refinadora de Aceites en Norte de
La refinadora se posicionará como una infraestructura de vanguardia, adoptando tecnologías de última generación para garantizar la calidad y pureza de los aceites vegetales
En el marco del taller ‘Compromiso Por Colombia’, el Mandatario Iván Duque anunció que la inauguración una planta extractora de palma aceite,también informó sobre la cofinanciación
Home2 Refinal
Somos Refinal. Una empresa dedicada a la refinación de aceites vegetales para el consumo humano y al procesamiento de subproductos de origen animal o rendering. Proceso que nace como solución sostenible para la recuperación
Descripción del producto. La planta refinadora de aceites Belén contara con dos productos en su portafolios de servicios, a continuación, se presentan las fichas técnicas en donde se
- ¿Cuál es el porcentaje de ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia?
- Esas gestiones también han incentivado una mayor oferta exportadora de productos procesados, que representan el 27,1 % de las ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia.
- ¿Quién puede afiliarse a la Palma de aceite?
- ¿Quién puede afiliarse?
- Toda persona natural o jurídica que se dedica al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio en Colombia, que esté debidamente inscrita en el Registro Nacional de Palmicultores, que sea aceptada por la Junta Directiva de la Federación y se acoja a sus estatutos y al Código de Ética y Buen Gobierno.
- ¿Cuándo se creó la comercializadora de aceite de Palma?
- Por ello, Fedepalma creó en 1991 la Comercializadora de Aceite de Palma, C.I. Acepalma S.A., entidad que se encargó de encauzar los esfuerzos gremiales de comercialización de los productos de la palma de aceite, y ha desarrollado conocimiento y capacidad exportadora entre los palmicultores colombianos.
- ¿Qué hace la Federación Nacional de cultivadores de Palma de aceite?
- La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, es un gremio sólido que hace suyas las necesidades de la patria y construye futuro a partir de la exaltación de una oleaginosa que, cuando se erige en suelos nacionales, impregna al país de progreso y bienestar.
- ¿Dónde se encuentran las plantaciones de Palma de aceite?
- La Empresa PLANTACIONES UNIPALMA DE LOS LLANOS S.A., «UNIPALMA S.A.», tiene sus plantaciones de palma de aceite en los Llanos Orientales de Colombia, en los Municipios de Cumaral (Meta) y Paratebueno (Cundinamarca). Específicamente ubicada entre los 4° 13′ 33» de latitud Norte y los 73° 14′ 50» de longitud Oeste.