Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles

Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles

Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles
Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles
Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles
Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles
Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles
Capítulo 5 de España sobre procesamiento y refinación de aceites comestibles <
  • ¿Qué es el refinado del aceite?
  • Refinado del aceite. El refinado produce un aceite comestible con las características deseadas por los consumidores, como sabor y olor suaves, aspecto limpio, color claro, estabilidad frente a la oxidación e idoneidad para freír.
  • ¿Cuáles son las partes de análisis del aceite?
  • Partes de análisis. Posibilidad de contaminación física del aceite por incorporación de productos químicos a través del vapor. La causa estaría en una fuga o rotura del sistema de vapor, o el uso de productos inadecuados para proteger el sistema de condensador. Medidas preventivas: Uso de productos aptos para uso alimentario.
  • ¿Cuál es el aspecto del aceite?
  • Aspecto: límpido, y transparente, mantenido a 20o ± 2o C durante 24 horas, con la excepción de los aceites sin filtrar. Olor y sabor: neutros, sin acusar síntomas de rancidez, alteración o contaminación. Los aceites que, en su caso, se obtengan por métodos físicos pueden presentar olores y sabores que recuerden a la semilla de la que proceden.
  • ¿Qué es la guía de refinado de aceites de oliva?
  • La presente guía está destinada a las empresas encargadas del refinado de los aceites de oliva vírgenes lampantes y de los aceites de orujo de oliva crudos, cualquiera que sea su tamaño o su régimen jurídico.
  • ¿Cuál es la relación entre la calidad alimentaria y los aceites vegetales comestibles?
  • Se incluye la relación de las principales disposiciones tanto comunitarias, directamente aplicables como estatales que, dentro del ámbito de la calidad alimentaria, regulan los aceites vegetales comestibles. Esta relación se estructura en cuatro capítulos y dos anejos.
  • ¿Cuáles son las obligaciones específicas en relación con los aceites?
  • Artículo 6. Obligaciones específicas en relación con los aceites. Los aceites objeto de la presente disposición cumplirán las características fisicoquímicas y organolépticas contempladas en esta norma y en las normas específicas que les sean de aplicación.